Estudio de mercado
Guía para realizar un estudio de mercado
¿Qué es un estudio de mercado en comercio exterior?

Un estudio de mercado tiene diferentes definiciones según el área donde se desarrolle, sin embargo, en términos generales es una investigación organizada que se basa en la recopilación sistemática de datos que tiene como objetivo analizar tendencias, comportamientos del consumidor y factores competitivos.
Al establecer la definición de estudio de mercado puede confundirse con la definición de inteligencia de mercados, pues estos dos temas están directamente relacionados por su importancia en la toma de decisiones, sin embargo, la gran diferencia radica en el alcance, enfoque y propósito.
El estudio de mercado es un análisis especifico sobre un tema puntual, su objetivo principal es responder preguntas concretas, mientras que la inteligencia de mercados es un proceso continuo que busca tener un panorama más amplio que no solo abarca análisis específicos sino monitorización constante del mercado, de los competidores y de las tendencias.
El estudio de mercado puede hacer parte de la inteligencia de mercados y no viceversa pues la inteligencia de mercados va más allá. Si quieres conocer el detalle de esta materia ingresa dando clic aquí
¿Para qué se utiliza un estudio de mercado?
El objetivo principal para usar un estudio de mercado es tomar decisiones estratégicas, reduciendo la incertidumbre y los riesgos asociados a estas, utilizando como base la información recopilada.
Dentro de los objetivos específicos de un estudio de mercado se encuentran: determinar la viabilidad de un producto, identificar oportunidades comerciales, conocer la competencia, identificar los clientes potenciales, entender las condiciones del mercado objetivo, precios y tendencias, entre otros.

¿Cuáles son los elementos de un estudio de mercado?

Para iniciar con la elaboración del estudio de mercado es indispensable tener en cuenta los pasos de la investigación de mercados, pues servirán como base para iniciar el análisis. Estos son:
- Planteamiento del problema
- Definir la muestra
- Definir el método
- Recolección de datos
- Selección, ingreso y análisis de datos
- Preparación del informe o estudio
Dentro de estos pasos surgen los siguientes elementos que son fundamentales para desarrollar el estudio de mercado enfocados en comercio exterior:
¿Cómo hacer un estudio de mercado con Legiscomex?
Para realizar un estudio de mercado con Legiscomex, se debe tener seleccionado el producto a investigar y seguir los siguientes pasos:
Ayudas prácticas
Si quieres ver el paso a paso de ¿Cómo realizar un estudio de mercado con Legiscomex? en video, da clic en el play
Panamá y Japón exploran nuevas oportunidades comerciales
Entre los puntos tratados están las intenciones de Panamá de convertirse en un centro de energía limpia, y las acciones que lleva adelante el gobierno del presidente José Raúl Mulino para atraer nuevas inversiones del sector, provenientes del país asiático.
Asimismo, se destacaron los avances alcanzados para convertir a
El Acuerdo comercial entre Ecuador y Costa Rica entrará en vigencia el próximo 1 de octubre
La confirmación se dio a conocer luego de realizar el intercambio de comunicaciones oficiales entre los ministros de Estado, concluyendo así los procedimientos legales correspondientes para su entrada en vigor.
Este acuerdo comercial que establece un marco jurídico adecuado para normar y fomentar el intercambio comercia
Entre enero y julio, las exportaciones colombianas de bienes no mineros consolidaron un crecimiento del 7%
Con este resultado se consolida el comportamiento positivo que han registrado las ventas externas del país en esta clase de bienes durante lo corrido del año, no solo en valor sino también en volumen.
El análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras del DANE, revela que entre enero y j
Estudios de mercado América
Estudios de mercado del continente americano
Conoce aquí el comportamiento de un sector o producto en el mercado, la balanza comercial, las exportaciones e importaciones, canales de distribución y normativa que requiere para poder vender o comprar el producto. Nota: Los estudio de mercado que se encuentran en esta sección son de referencia.