Colombia asumió la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina

Submitted by admin on

En una ceremonia realizada en Lima, Perú, y en representación del Presidente Gustavo Petro Urrego, los ministros de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, y de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo Urrutia, recibieron de manos del gobierno boliviano el liderazgo de este organismo regional.

 

Pa

Estudio de mercado



Menú con Carrusel Responsivo


Guía para realizar un estudio de mercado




¿Qué es un estudio de mercado en comercio exterior?

​​​​​​​

Un estudio de mercado tiene diferentes definiciones según el área donde se desarrolle, sin embargo, en términos generales es una investigación organizada que se basa en la recopilación sistemática de datos que tiene como objetivo analizar tendencias, comportamientos del consumidor y factores competitivos.

Al establecer la definición de estudio de mercado puede confundirse con la definición de inteligencia de mercados, pues estos dos temas están directamente relacionados por su importancia en la toma de decisiones, sin embargo, la gran diferencia radica en el alcance, enfoque y propósito.

El estudio de mercado es un análisis especifico sobre un tema puntual, su objetivo principal es responder preguntas concretas, mientras que la inteligencia de mercados es un proceso continuo que busca tener un panorama más amplio que no solo abarca análisis específicos sino monitorización constante del mercado, de los competidores y de las tendencias.

El estudio de mercado puede hacer parte de la inteligencia de mercados y no viceversa pues la inteligencia de mercados va más allá. Si quieres conocer el detalle de esta materia ingresa dando clic aquí  






¿Para qué se utiliza un estudio de mercado?


El objetivo principal para usar un estudio de mercado es tomar decisiones estratégicas, reduciendo la incertidumbre y los riesgos asociados a estas, utilizando como base la información recopilada.

Dentro de los objetivos específicos de un estudio de mercado se encuentran: determinar la viabilidad de un producto, identificar oportunidades comerciales, conocer la competencia, identificar los clientes potenciales, entender las condiciones del mercado objetivo, precios y tendencias, entre otros.

 



¿Cuáles son los elementos de un estudio de mercado?

​​​​​​​

Para iniciar con la elaboración del estudio de mercado es indispensable tener en cuenta los pasos de la investigación de mercados, pues servirán como base para iniciar el análisis. Estos son:

  • Planteamiento del problema
  • Definir la muestra
  • Definir el método
  • Recolección de datos
  • Selección, ingreso y análisis de datos
  • Preparación del informe o estudio

Dentro de estos pasos surgen los siguientes elementos que son fundamentales para desarrollar el estudio de mercado enfocados en comercio exterior:


Seleccionar el producto que se va a comercializar es indispensable, y para ello se debe analizar si se tiene un solo producto o un portafolio, de ser este el caso se debe evaluar las características, ventajas y posicionamiento de cada uno de los bienes del portafolio tanto en el mercado local o en el mercado objetivo. Esto permitirá determinar cuál es el producto con mejor oportunidad, después de esto se debe clasificar arancelariamente, teniendo en cuenta el Arancel de Aduanas del país en el que se va a realizar la investigación.
Para determinar cuál es el mercado objetivo que se estudiará, se debe tener en cuenta los mercados que tienen potencial ya sea por la ubicación, por los consumidores, o porque tiene condiciones estratégicas como la apertura de mercados. La viabilidad de este mercado se analizará detalladamente dentro del estudio donde se tendrán en cuenta múltiples factores que permitirán determinar si es un mercado óptimo.
Cuando se tenga seleccionado tanto el producto como el mercado a estudiar, se debe realizar un breve análisis del sector al que pertenece el bien, esto con el fin de conocer información sobre cómo se maneja, si existen gremios o asociaciones encargadas de regular la comercialización del producto seleccionado, adicionalmente en este punto se puede conocer si hay subproductos o diferentes tipos del mismo producto.
Dentro de los datos que se deben analizar se encuentran:
Dentro de los datos que se deben analizar se encuentran:





¿Cómo hacer un estudio de mercado con Legiscomex?

Para realizar un estudio de mercado con Legiscomex, se debe tener seleccionado el producto a investigar y seguir los siguientes pasos:  





Ayudas prácticas

Si quieres ver el paso a paso de ¿Cómo realizar un estudio de mercado con Legiscomex? en video, da clic en el play

​​​​​​

Aquí podrás encontrar un ejemplo real de un estudio de mercado, contenido especializado sobre cosméticos en México, da clic en la imagen.​​



Panamá y Japón exploran nuevas oportunidades comerciales

Submitted by admin on

Entre los puntos tratados están las intenciones de Panamá de convertirse en un centro de energía limpia, y las acciones que lleva adelante el gobierno del presidente José Raúl Mulino para atraer nuevas inversiones del sector, provenientes del país asiático.

 

Asimismo, se destacaron los avances alcanzados para convertir a

El Acuerdo comercial entre Ecuador y Costa Rica entrará en vigencia el próximo 1 de octubre

Submitted by admin on

La confirmación se dio a conocer luego de realizar el intercambio de comunicaciones oficiales entre los ministros de Estado, concluyendo así los procedimientos legales correspondientes para su entrada en vigor.

 

Este acuerdo comercial que establece un marco jurídico adecuado para normar y fomentar el intercambio comercia

Entre enero y julio, las exportaciones colombianas de bienes no mineros consolidaron un crecimiento del 7%

Submitted by admin on

Con este resultado se consolida el comportamiento positivo que han registrado las ventas externas del país en esta clase de bienes durante lo corrido del año, no solo en valor sino también en volumen.

 

El análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras del DANE, revela que entre enero y j

Estudios de mercado América

Estudios de mercado del continente americano


Conoce aquí el comportamiento de un sector o producto en el mercado, la balanza comercial, las exportaciones e importaciones, canales de distribución y normativa que requiere para poder vender o comprar el producto. Nota: Los estudio de mercado que se encuentran en esta sección son de referencia.









Plataforma europea impulsa las exportaciones agrícolas en Colombia a través de crowdlending de impacto

Submitted by admin on

Goparity, una plataforma líder en finanzas sostenibles, que inició este año operaciones en Colombia con el objetivo de financiar proyectos de desarrollo sostenible a través de crowdlending de impacto, lanzó su primera campaña local que cerró exitosamente con EUR336.000 para la construcción de una mini granja solar en Valledupar, Cesar, en colaboración con Solenium y la boutique de inversión de impacto Connecting for Impact (C4i).

 

El paro camionero en Colombia y su impacto en las exportaciones, un desafío económico creciente

Submitted by admin on

Causas y demandas del paro

El paro camionero en Colombia ha surgido en un contexto de creciente preocupación por el incremento en el costo del ACPM, que los transportadores aseguran está elevando de manera considerable sus costos operativos.

Las exportaciones de la región Nor Oriental de Perú superaron los USD5.000 millones, en el primer semestre del 2024

Submitted by admin on

La canasta exportadora de estas regiones incluyó productos agroindustriales tales como arándanos, uvas, mangos, paltas, café, cacao y sus derivados, aceite de palma, entre otros; además de productos pesqueros y productos forestales maderables y no maderables, llegando a diversos mercados a nivel mundial.

 

Durante el Foro