El superávit de la balanza comercial agroalimentaria de México aumentó un 11,15%, en primer semestre del año

Submitted by admin on

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en dicho lapso, las ventas agropecuarias y agroindustriales al exterior sumaron USD28.607 millones, un aumento de 4,48% respecto a lo registrado en el mismo periodo del 2023.

 

Señaló que las importaciones agropecuarias y agroindustriales crecieron a un ritmo menor en los primeros seis meses del año, al totalizar USD22.850 millones, un aumento de 2,93%.

 

Panamá registró el mayor aumento en exportaciones desde el 2010

Submitted by admin on

En términos de fracciones arancelarias, el banano continúa siendo el líder en exportaciones, representando el 13,9% del total exportado. A este le siguieron azúcar de caña en bruto con un 9,4%; camarones congelados con un 9,3%; teca en bruto con un 4,8%; desperdicios de hierro o acero con un 4,6%; aceite de palma en bruto con 4,2%; medicamentos antihistamínicos y antipiréticos con 3,6%; harina de pescado con 2,9%; grasas y aceites de pescado con 2,8%; y sandías frescas con 2,6%.

Las exportaciones de bienes de Costa Rica crecieron un 7%, en el I semestre del 2024

Submitted by admin on

El sector de equipo de precisión y médico -líder de las exportaciones de bienes nacionales con una participación de 43%- presentó un incremento de 13% (+USD468 millones). El sector agrícola -segundo en importancia con un 19% del total- aumentó un 3% (+USD52 millones), mientras que la industria alimentaria creció un 5% (+USD64 millones) y se ubica en el tercer lugar con una participación de 13%.

 

Industria Perú pretendía generar oportunidades comerciales superiores a los USD25 millones

Submitted by admin on

Durante los cuatro días del evento, se pretendía promover la exportación de productos en las categorías de envases, equipamiento para industrias alimentarias, cuidado personal y salud; por ello participan 110 compradores extranjeros y 107 proveedores peruanos, con 1.330 citas agendadas, generando una expectativa de oportunidades comerciales superiores a los USD25 millones.

 

México inauguró la primera edición de la Rueda de Negocios “Las Mipymes en las cadenas de valor”

Submitted by admin on

En su participación, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, resaltó el dinamismo que ha tenido el sector de dispositivos médicos, donde la industria, en el 2023, representó casi MXN110.000 millones del PIB, situando a México como el cuarto exportador a nivel mundial con más de 40 plantas de producción de dispositivos médicos y el primer proveedor del mercado de EE UU, superando a China.

 

Argentina podrá reanudar sus exportaciones de equinos en pie a Malasia

Submitted by admin on

Las exportaciones desde Argentina se encontraban suspendidas desde noviembre del 2023 por la detección de Encefalitis Equina del Oeste y realizar la nueva apertura demoró ocho meses, por medio del intercambio de información sanitaria hasta que se obtuvo un nuevo análisis de riesgo y posterior aprobación del nuevo CVI.

 

A

Chile y México celebraron los 25 años de su Acuerdo de Libre Comercio

Submitted by admin on

En la apertura, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, destacó que el ALC con México, que entró en vigencia en 1999, “ha sido una herramienta estratégica también para la integración regional, un motor de desarrollo y una fuente de oportunidades para nuestros pueblos.