Paraguay apunta a la Zona Libre de Colón de Panamá como una puerta de productos para el mercado centroamericano

Submitted by admin on

La visita se dio en el marco de la visita oficial desarrollada por la misión paraguaya encabezada por el jefe de Estado, Santiago Peña; acompañado del ministro del MIC, Javier Giménez, donde llevaron a cabo reuniones estratégicas de atracción de inversiones, presentando al Paraguay como el hub de sudamérica para hacer negocios.

 

Cartera de InvestChile cerró el 2024 con cifra récord: subió 68% y alcanzó los USD56.234 millones impulsada por H2V

Submitted by admin on

InvestChile comunicó que la cartera de proyectos de inversión extranjera apoyados por la agencia durante el 2024 alcanzó los USD56.234 millones, la cifra más alta desde la creación de la Agencia. El monto, que representó un alza de 68% respecto del 2023, está asociado a 474 proyectos de compañías foráneas en distintas etapas de desarrollo y a la creación de más de 21.000 empleos directos potenciales.

 

FITUR 2025: Perú comienza su participación con el lanzamiento oficial del Inti Raymi

Submitted by admin on

Con el lanzamiento oficial del Inti Raymi. La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén; la directora de Promoción de Turismo de Promperú, María del Sol Velásquez y el consejero económico comercial del Perú en España, Joan Barrena.

 

Consecuencias de incumplir un tratado de libre comercio

Submitted by admin on

Superada, al menos temporalmente, la crisis con EE UU desatada por los mensajes publicados por los presidentes tanto de Colombia como de nuestro primer socio comercial, a través de sus redes sociales, anunciando la imposición de mutuas sanciones que afectarían el comercio bilateral y que tendrían otras graves consecuencias, surgen algunos interrogantes en relación con el cumplimiento de los acuerdos comerciales. 

Costa Rica cierra el 2024 con un crecimiento de 9% en las exportaciones de bienes

Submitted by admin on

A nivel de sectores de exportación, se registró un crecimiento de +14% (USD1.091 millones) en equipo de precisión y médico (dispositivos médicos), consolidándose como el principal sector exportador de Costa Rica con una participación de 44%. El sector agrícola, segundo en importancia con una participación de 18%, incrementó sus envíos en +7% (USD227 millones), mientras que la industria alimentaria creció un +8% (USD182 millones). 

 

Ministros de Panamá y República Dominicana reforzaron cooperación económica en encuentro previo a foro de alto nivel de CAF

Submitted by admin on

El encuentro, que se dio en el marco de la cumbre del Foro Económico Mundial en Davos, se centró en diversos temas estratégicos, con énfasis en la promoción de la inversión y el crecimiento de sectores clave para la región.