Costa Rica cierra el 2024 con un crecimiento de 9% en las exportaciones de bienes
Las exportaciones de bienes de Costa Rica cerraron el 2024 en USD19.894 millones, lo que significa un contundente de crecimiento de USD1.684 millones (+9%) en relación con el 2023. Estos datos se desprenden del más reciente informe dado a conocer por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer).

A nivel de sectores de exportación, se registró un crecimiento de +14% (USD1.091 millones) en equipo de precisión y médico (dispositivos médicos), consolidándose como el principal sector exportador de Costa Rica con una participación de 44%. El sector agrícola, segundo en importancia con una participación de 18%, incrementó sus envíos en +7% (USD227 millones), mientras que la industria alimentaria creció un +8% (USD182 millones).
Otros sectores como eléctrica y electrónica, químico farmacéutico, metalmecánica y plástico – que tuvieron caídas en algunos meses del año anterior – culminaron el 2024 con crecimientos de +11%, +3%, +1% y +5%, respectivamente. Este comportamiento evidencia la resiliencia del sector exportador del país.
“Nuestro sector exportador hizo un esfuerzo extraordinario durante todo el 2024 y los resultados al cierre de año así lo comprueban. Costa Rica se posiciona no solo como un líder exportador de bienes sofisticados como dispositivos médicos (14%), pero también nuestro sector agrícola creció un 7%, al igual que la industria alimentaria (8%). Son números que se traducen en historias de éxito con el sello hecho en Costa Rica, que nos llena de tanto orgullo”, afirmó el Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar.
Por su parte, Laura López, Gerente General de Procomer, destacó el gran aporte del sector exportador al país. “El sector exportador es uno de los mayores motores de nuestra economía y generadores de bienestar para nuestra población. El excepcional desempeño que tuvo este sector, a pesar de los retos que enfrentamos en el 2024, nos llevó a posicionarnos como un líder en el crecimiento de las exportaciones en la región, por encima de países como Brasil, Chile, Colombia y México; además, nos ubicó en el TOP 3 países OCDE con el mayor crecimiento en exportaciones, al I semestre del año”.
En el 2024, los principales productos de exportación de Costa Rica fueron dispositivos médicos (44%), piña (7%), banano (6%), jarabes y concentrados para bebidas gaseadas (4%), café oro (2%), cables eléctricos (1%), jugos y concentrados de frutas (1%), aceite de palma (1%), llantas (1%) y materiales eléctricos (1%).
Por regiones de exportación, se presentó un crecimiento a doble dígito en las exportaciones costarricenses hacia Norteamérica, Sudamérica y Europa de +13%, +10% y +10%, respectivamente. Mientras que Centroamérica incrementó en +5% y El Caribe en +2%, este último mercado presentó varias caídas a lo largo del año y, finalmente, se recuperó. Asia presentó un desempeño negativo de -4% debido a menores envíos de algunos dispositivos médicos a Japón.
Exportaciones de servicios crecieron 12% al III trimestre
El desempeño positivo del sector servicios continúa, al III trimestre del 2024 exportó un total de USD12.190 millones, lo que significa un aumento de +12% incluyendo la categoría de viajes, y un +9% al excluirla, en comparación con el III trimestre del 2023.
El sector de servicios empresariales lidera las exportaciones de servicios con un 41% de participación, seguido de viajes con 35%, informática, información y telecomunicación con 14%, servicios de transformación un 5% y transporte un 3%.
En cuanto a crecimiento, viajes incrementó en +USD655 millones, servicios empresariales en +USD379 millones, informática, información y telecomunicación +USD217 millones y servicios de transformación +USD49 millones.
¿Quieres conocer los detalles de las operaciones comerciales de Costa Rica? Te invitamos a conocer el módulo de Estadísticas de Comercio Exterior http://bit.ly/2HELP0u.