Colombia y Vietnam fortalecieron lazos de cooperación para ampliar el comercio, las inversiones y mejorar la capacidad industrial

Submitted by admin on

Mediante este memorando, firmado por la viceministra de Desarrollo Empresarial de Colombia, Soraya Caro Vargas y el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Do Thang Hai, los dos países acordaron sumar esfuerzos e involucrar a los sectores público y privado, a las pequeñas y medianas empresas y a las asociaciones de productores de ambas naciones, para eliminar las dificultades comerciales existentes, enfrentar desafíos y facilitar las relaciones económicas bilaterales.

Solo por la frontera por Norte de Santander, en un año el comercio con Venezuela llegó a USD196,8 millones

Submitted by admin on

Así se desprendió del informe de seguimiento que de manera continua hace el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a ese movimiento de carga, luego de que el 26 de septiembre del 2022, y como resultado de las negociaciones con el Gobierno de Venezuela, se diera la apertura para el paso de carga por los puentes mencionados, en la frontera con Norte de Santander.

Colombia exportará carne bovina a China: fue aprobado el protocolo de exportación de carne bovina al gigante asiático

Submitted by admin on

La funcionaria agradeció a las autoridades sanitarias chinas y a su homólogo de ese país por la aprobación dicho protocolo, que permitirá acelerar el proceso de admisibilidad de carne bovina colombiana a China, el primer importador de carne bovina congelada en el mundo, con una participación en el mercado mundial del 43%.

Certificado al Proveedor, C.P., vía Internet

Submitted by admin on

El Certificado al Proveedor, C.P., es el documento en el que consta que las Sociedades de Comercialización Internacional, autorizadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, reciben de sus proveedores productos colombianos adquiridos a cualquier título en el mercado interno o fabricados por productores socios de las mismas y se obligan a exportarlos en su mismo estado o una vez transformados.

Fortalecer las relaciones comerciales para el sector agro, fue el objetivo de la visita de la ministra Jhenifer Mojica a China

Submitted by admin on

“Hay una apuesta clara por diversificar los destinos de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales que actualmente se encuentran concentradas en dos destinos principales: EE UU y Europa. El 66% de nuestras exportaciones sectoriales van a estos destinos.

La sequía y los menores precios internacionales, para agosto del 2023, impactaron las exportaciones argentinas

Submitted by admin on

Los valores exportados durante el mes de agosto reflejaron los efectos de la sequía y los menores precios internacionales de las commodities que impactaron en las exportaciones de productos primarios y de manufacturas de origen agropecuario. En este mes se destacó el incremento en los volúmenes exportados de combustibles y energía (16,2%, respecto al mismo mes del 2022).

Colombia y Venezuela celebrarán el restablecimiento de sus relaciones comerciales y diplomáticas con macrorrueda de negocios

Submitted by admin on

El encuentro será organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de ProColombia; por el Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela, por medio del Viceministerio para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones y del Banco de Comercio Exterior (Bancoex); y por el Banco de Desa

Las confecciones peruanas de alpaca y algodón brillaron en la feria Magic de EE UU

Submitted by admin on

Esta feria, que tradicionalmente se celebra en Las Vegas, se desarrolló por primera vez en la Gran Manzana, causando mucha expectativa de los importantes establecimientos comerciales de la industria que se congregan en la costa este de EE UU, quienes pudieron conocer y comprobar la alta calidad de las fibras peruanas en colecciones para las temporadas primavera y verano.

El gobierno colombiano buscará empresas lideradas por mujeres para exportar a África

Submitted by admin on

Ella Exporta África, una iniciativa del Gobierno Nacional, liderada por la Vicepresidencia de la República a través del Fondo Mujer Emprende y en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de ProColombia, nació para apoyar la internacionalización de empresas cuyas propietarias sean mujeres o estén lideradas por ellas, y quieran llegar al mercado africano.