Los viceministros de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores de Chile, Colombia, México y Perú prepararon la agenda de la Alianza Pacífico

Submitted by admin on

Se trató del primer encuentro de viceministros desde que Perú asumió la Presidencia Pro Tempore de este bloque de integración el pasado 28 de junio, con el cual Colombia alcanzó un comercio (exportaciones e importaciones) por USD4.370,6 millones al primer semestre de este año. En el 2022 el comercio con la Alianza cerró en USD10.281 millones.

El Ministerio de Producción ecuatoriano suscribió el Acuerdo de Asociación Regulatoria con la FDA

Submitted by admin on

Esta firma tiene como objetivo fortalecer las relaciones con las autoridades sanitarias en el ámbito de las actividades de acuacultura y pesca, además de ofrecer las garantías oficiales con respecto al cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos por los mercados internacionales, y así asegurar que el camarón exportado desde Ecuador hacia EE UU cumplan con las normativas de inocuidad alimentaria vigentes en el país norteamericano.

Los productores de café orgánico intercambiaron experiencias en Colombia gracias a PromPerú y GORE Piura

Submitted by admin on

Con el objetivo de fortalecer su oferta e intercambiar experiencias exitosas relacionadas al desarrollo, calidad y manejo técnico del cultivo, la delegación también está conformada por los primeros puestos del último concurso regional de cafés especiales.

Durante el primer semestre del 2023, crecieron las exportaciones no mineras de Norte de Santander, Cauca y Risaralda

Submitted by admin on

Atlántico, Valle del Cauca, Cundinamarca, Risaralda, Cauca y Norte de Santander le vendieron al mundo USD3.793 millones en productos agropecuarios, agroindustriales e industriales en los primeros seis meses del 2023, para un crecimiento del 8,4% frente a igual periodo del 2022, cuando esas ventas alcanzaron los USD3.499 millones.

 

La sequía y los menores precios internacionales impactaron en las exportaciones argentinas

Submitted by admin on

Los efectos de la sequía, los menores precios internacionales de las commodities y la alta base de comparación —respecto del nivel registrado en el mes de julio del 2022— se reflejan en una reducción pronunciada de las exportaciones de Productos Primarios y de Manufacturas de Origen Agropecuario.

 

<

Argentina participó de una misión comercial de alimentos y bebidas al sur de Brasil

Submitted by admin on

La actividad, que se extendió hasta el jueves 17 de agosto del 2023, estuvo encabezada por la directora Nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero, y forma parte del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones desarrollado por la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones, junto a las instituciones que conforman el Consejo Público Privado para la Promoción de las Exportaciones.