“Pisco para el Mundo”: El Mincetur presentó el programa para facilitar la gestión exportadora de la bebida bandera

Submitted by admin on

Así lo destacó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, quien señaló que esta acción refleja el compromiso del Mincetur, junto a Produce, PromPerú, Indecopi, Serpost, Digesa, Sunat, Inacal, ITP, y los gobiernos regionales de Arequipa, Ica, Lima, Moquegua y Tacna, quienes forman parte del programa.

 

Kenia y Colombia buscarán fortalecer su relación comercial, de inversión, género, agricultura y cultura

Submitted by admin on

La delegación de Kenia la encabezó el vicepresidente de la República, Rigathi Gachagua, y en ella también participaron el primer secretario de comercio, Alfred Ombudo Kómbudo; el presidente del Comité Ejecutivo de Agricultura y Desarrollo Cooperativo del Condado de Nandi, Killimo Araap Lagat; el secretario del Comité Ejecutivo de Agricultura y Desarrollo Cooperativo en el gobierno del condado de Nyeri, Muturi James Wachihi secretario y el director de

A julio, productos como puertas, ventanas y sus marcos y automóviles de turismo aumentaron sus exportaciones en más del 50%

Submitted by admin on

Puertas, ventanas, marcos y demás productos de aluminio para las construcciones; extractos de café; azúcar; medicamentos dosificados; automóviles de turismo y artículos de confitería, pasaron de exportar entre enero y julio del 2023 un total de USD1.419 millones, frente a los USD1.101,4 millones del mismo periodo del año pasado.

 

Colombia y otros 16 países hicieron llamado a la UE por el impacto que traerá la norma sobre comercio libre de deforestación

Submitted by admin on

La carta la firmaron 11 países de Latinoamérica y El Caribe: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay; otros tres asiáticos: Indonesia, Malasia y Tailandia, y tres africanos: Costa de Marfil, Ghana y Nigeria.

Los cafetaleros de Perú superaron los USD11 millones en rueda de negocios con empresarios extranjeros

Submitted by admin on

La plataforma comercial tuvo como resultado un promedio de USD11,3 millones en negociaciones, de los cuales USD766.000 fueron concretados y el resto como expectativa a 12 meses. Este logro se debe a las más de 240 citas de negocio que las 37 empresas exportadoras de regiones cafetaleras como Cajamarca, Amazonas, San Martín y Junín sostuvieron con los representantes extranjeros.

Perú ha promovido el sector agro en la Asia Fruit Logistica 2023

Submitted by admin on

La presidenta ejecutiva de PromPerú, Angélica Matsuda, mencionó que la representación nacional, que incluye a 26 expositores entre empresas y asociaciones,  tiene el objetivo estratégico de ampliar los envíos al mercado asiático de productos ya exportados, como uvas frescas, arándanos y paltas, y sumar a la promoción de otros como la mandarina y el mango.

Chile aceptó los requisitos sanitarios para la exportación de alimentos para las mascotas de vísceras aviares, bovinas y porcinas de origen colombiano

Submitted by admin on

Este proceso de admisibilidad inició por solicitud del sector privado en el 2022, específicamente por interés del gremio y comercializadores de estos productos, quienes se contactaron con el ICA para realizar los trámites en materia sanitaria con Chile.

 

El sector de arquitectura e ingeniería costarricense tiene gran potencial para la exportación de servicios a Miami

Submitted by admin on

Miami es reconocida por su arquitectura moderna, por lo que en los últimos años ha habido una creciente demanda de alternativas acordes a las tendencias más relevantes del sector de arquitectura, diseño, ingeniería y construcción, donde se destacan principalmente la sostenibilidad y eficiencia energética, diseño y construcción resilientes, tecnología, diseño enfocado en el usuario y su experiencia, viviendas asequibles, entre otros.