Las exportaciones mexicanas impulsaron el superávit de USD3.930 millones en la balanza agroalimentaria, de enero a abril del 2024

Submitted by admin on

La balanza comercial agroalimentaria del país registró un superávit de USD3.930 millones durante el primer cuatrimestre del año, lo que representó un aumento de USD1.010 millones, 34,57% más con respecto al mismo periodo del año anterior, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Embarque fraccionado

Submitted by admin on

Este servicio es atractivo para los pequeños y medianos empresarios porque permite que sus envíos sean más económicos ya que se comparten los costos de transporte y manejo con otros enviadores. Así mismo, el servicio de consolidación de carga ofrece más flexibilidad en cuanto a las dimensiones y pesos de las mercancías que se pueden enviar, se pueden combinar productos de diferentes tamaños y pesos en el mismo contenedor o camión.

México busca ampliar las exportaciones agroalimentarias a mercados con población de mayoría musulmana

Submitted by admin on

México incrementó el valor de las exportaciones agroalimentarias a más de 80 países en los últimos años; sólo en el 2023 alcanzó una cifra récord de USD223 millones.

 

Los países con población de mayoría musulmana representan un mercado de más de 1.600 millones de consumidores, quienes viven en economías con alto poder adquisitivo, tienen gustos cada vez más refinados y sofisticados y demandan productos y servicios acorde a sus costumbres y las regulaciones religiosas del Islam.

De enero a abril del 2024, Las exportaciones colombianas de bienes no mineros crecieron 6,9%

Submitted by admin on

Entre enero y abril del 2024, Colombia exportó en bienes agropecuarios, agroindustriales e industriales un total de USD6.851,6 millones, frente a USD6.412,1 millones en igual periodo del 2023.

 

En volumen también aumentaron, pero además con el monto más alto exportado en la historia para un periodo enero-abril.

Ecuador y Corea del Sur analizaron sus relaciones comerciales de cara a la inminente firma de su Acuerdo Comercial

Submitted by admin on

En el evento, Jaehyun Shim, embajador de Corea del Sur en Ecuador, señaló que el SECA es el resultado inevitable de 60 años de relaciones bilaterales y representa un nuevo hito que aprovechará las oportunidades de dos economías complementarias, por lo que se espera un impacto positivo en el crecimiento de las exportaciones ecuatorianas al mercado coreano y en el desarrollo de la economía.