México y Chile finalizaron exitosamente negociaciones para modernizar Acuerdo de Libre Comercio

Submitted by admin on

En la ceremonia de cierre participaron, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza; y la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez.

 

La secretaria Raquel Buenrostro

Productores de café de Perú participan en misión comercial en Noruega y Suecia

Submitted by admin on

Ocho empresas dedicadas a la producción de café de Perú participaron de una Misión Comercial en Oslo (Noruega) y Estocolmo (Suecia), previo al inicio de la Feria World of Coffee 2024 que se realizará en Copenhague, Dinamarca, informó la Comisión de Promoción de Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

 

El lunes

Chile y EE UU acordaron avances para la publicación del Systems Approach para la uva de mesa chilena

Submitted by admin on

La implementación del Systems Approach permitirá a productores de uva de mesa chilenos de zonas de baja prevalencia de plagas de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso (que cumplan con los requisitos establecidos) exportar sin fumigación.

 

El acuerdo consta de un intercambio de cartas suscritas por la representan

Fluctuación cambiaria y su impacto en el comercio internacional

Submitted by admin on

La fluctuación cambiaria puede tener efectos positivos y negativos en el comercio internacional; dentro del lado positivo, se tiene que la devaluación de una divisa puede hacer que los productos nacionales sean más competitivos en el extranjero, aumentando las exportaciones y, a su vez, el crecimiento económico, mientras que, la apreciación de una moneda encarecería los bienes importados, estimulando la producción local y reduciendo la de

EE UU levantó las restricciones para la importación del tomate mexicano por virus rugoso

Submitted by admin on

Así, a partir de este 17 de junio, los productores mexicanos que exportan el fruto a Estados Unidos no requieren incluir un certificado de inspección en sus embarques, lo que facilita y agiliza el cruce fronterizo.

 

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) señaló que en razón del an