Panamá avanza en proceso para obtener la equivalencia y poder exportar a EE UU

Submitted by admin on

La iniciativa de esta reunión, según mencionó el viceministro Arango, es motivada por el interés del presidente de la República José Raúl Mulino, que empresas locales puedan prepararse y enviar sus productos a este amplio mercado.

 

El viceministro Arango reconoció que, aunque los requerimi

México reactivó la importación de productos avícolas de Brasil

Submitted by admin on

Después del brote de IAAP AH5N1, que ocurrió en el estado de Rio Grande do Sul de Brasil y que fue notificado el 16 de mayo del 2025 por MAPA del Gobierno brasileño, el Senasica solicitó información sanitaria sobre las medidas implementadas para su control y erradicación.

 

Con base en la evidencia proporcionada por la autoridad sanitaria de Brasil, el Senasica decide mantener restring

Guía de logística y transporte

Guía de logística y transporte

Guía de logística y transporte
Marco normativo de la actividad logística en Colombia
Concepto de logística y servicios logísticos
Infraestructura logística especializada
Prestadores de servicios logísticos
Regulación actual en materia de transporte de carga
Terrestre
Marítimo
Aéreo
Nacional
Proceso de transporte de carga
Actores que intervienen en la prestación del servicio
Relaciones contractuales entre los actores
Internacional

EE UU sube los aranceles a las importaciones de acero y aluminio

Submitted by admin on

El pasado 3 de junio del 2025, el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, emitió la Proclamación 10947 denominada “Ajuste de las importaciones de aluminio y acero en Estados Unidos”, vigente a partir del 4 de junio, mediante la cual aumentó las tasas arancelarias de un 25% adicional ad valorem a un 50% adicional ad valorem a las importaciones de los capítulos 73 y 76 del Arancel Armonizado de los Estados Unidos.

 

Semillas in vitro de cannabis colombiano para uso médico y científico son referente en el mundo

Submitted by admin on

Dentro del trabajo que diariamente realiza el Instituto Colombiano Agropecuario, a través de los puntos de inspección ubicados en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos del país, está garantizar el cumplimiento de los requisitos que exigen los países de destino, logrando que los exportadores mantengan el acceso real para que productos agrícolas como el material de siembra de cannabis, puedan ingresar a varios territorios del mundo por la eficiencia de las plantas.

 

Las zonas francas de Costa Rica se convirtieron en las primeras de Latinoamérica en recibir certificado de seguridad y transparencia de la OCDE

Submitted by admin on

Se trata de la primera certificación global diseñada por la OCDE para establecer los criterios de seguridad y transparencia en el comercio internacional aplicables a las zonas francas para combatir el comercio ilícito.