Principales productos de exportación de Colombia, primer bimestre de 2024

Submitted by admin on

El papel de las exportaciones es esencial en el desarrollo económico de Colombia, no solo proporcionan ingresos vitales que pueden ser reinvertidos en la economía local, también impulsan la generación de empleo al crear oportunidades laborales en sectores clave como la producción, la logística y el comercio internacional.

Plan Vallejo: ventajas y beneficios

Submitted by admin on

Los sistemas especiales de importación – exportación, también conocidos como Plan Vallejo, están definidos en la normativa colombiana como aquellas operaciones o programas que permiten a las personas naturales o jurídicas, a las asociaciones empresariales, consorcios y uniones temporales, según sea el caso, importar temporalmente al territorio aduanero colombiano, con exención o suspensión total o parcial de tributos aduaneros o con

Impuesto a plásticos de un solo uso en Colombia

Submitted by admin on

A través del Capítulo II del Título IV de la Ley 2277 del 2022, por medio de la cual se adoptó una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictaron otras disposiciones, el Congreso de la República estableció el Impuesto a los Plásticos de Un Solo Uso Utilizados Para Envasar, Embalar o Empacar Bienes, con el objetivo de corregir efectos ambientales dañinos ocasionados por la producción y el consumo de este tipo de productos. 

Exportación de frutas de Colombia

Submitted by admin on

Para el 2023, las exportaciones colombianas de frutas totalizaron en USD1.350,49 millones, donde los principales productos adquiridos por este concepto fueron las bananas o plátanos frescos del tipo Cavendish valery (USD801,82 millones); seguido por la variedad de aguacate hass (USD200,48 millones); plátanos plantains, frescos (USD103,87 millones); lima Tahití (limón Tahití) (citrus latifolia), frescas o secas (USD93,54 millones); y gulupa (maracuyá morado) (pasifl

Plan de internacionalización y sus beneficios en zona franca

Submitted by admin on

El artículo 11 de la última reforma tributaria, Ley 2277 de 2022 “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones” modificó el artículo 240-1 del Estatuto Tributario, estableciendo una tarifa preferencial sobre la renta de los usuarios industriales de zonas francas, cuando dichos usuarios, en el año 2023, 2024, 2025 y siguientes, acuerden, suscriban y cumplan con un plan de internacionaliza