Colombia - 02 de Mayo del 2025

Panorama de las exportaciones colombianas de libros en el 2024 y primer bimestre del 2025

Submitted by admin on
Colombia - 02 de Mayo del 2025

Las exportaciones colombianas de libros han mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Este artículo analiza el comportamiento de dichas exportaciones durante el 2024 y el primer bimestre del 2025, destacando los principales productos, destinos, puntos de salida, exportadores y medios de transporte utilizados.

Por
Daniela Camacho Peñata miembro del Equipo Legiscomex
Exportaciones colombianas de libros

Las exportaciones colombianas de libros, en los últimos cinco años han presentado un crecimiento constante, pasando de ser de USD19,90 millones en el 2020 a ser de USD44,56 millones en el 2024, lo que significó un crecimiento del 123,97%.

 

En el marco de las exportaciones colombianas de libros en el 2024, el principal producto exportado correspondió a la categoría de los demás libros, folletos e impresos similares. Le siguieron, en orden de importancia, libros, folletos e impresos similares en hojas sueltas, incluso plegadas; diccionarios y enciclopedias, incluso en fascículos; los demás horóscopos, fotonovelas, tiras cómicas o historietas; y, por último, horóscopos, fotonovelas, tiras cómicas o historietas en hojas sueltas, incluso plegadas.

 

Los países que más compraron estos productos a Colombia fueron EE UU, con compras totales de USD11,34 millones; Ecuador, con USD6,45 millones; República Dominicana, con USD4,44 millones; Perú, con USD3,85 millones; México, con USD3,75 millones; y Chile, con USD2,72 millones.

 

Durante este año, las exportaciones colombianas de libros estuvieron lideradas por varios departamentos del país. Bogotá se destacó como el principal exportador, seguido por Cundinamarca y Antioquia, que también registraron cifras significativas. Otros departamentos con participación en estas exportaciones fueron Bolívar, Valle del Cauca, Atlántico, Nariño, Norte de Santander, Risaralda y Caldas.

 

Cartagena se consolidó en el 2024 como la principal aduana de embarque para las exportaciones colombianas de libros, al concentrar el 46,71% del total despachado al exterior. En segundo lugar se ubicó Bogotá, con una participación del 23,23%. El porcentaje restante se distribuyó entre Ipiales, Buenaventura, Santa Marta, Cúcuta, Medellín, Barranquilla, Cali y Maicao.

 

Las principales empresas exportadoras de libros fueron la Editorial Nomos S.A.; Panamericana Formas e Impresos S.A.; Buscalibre Colombia S.A.S.; Distribuidora Penguin Random House SAS; Editorial Planeta Colombiana S.A.; e Iglesia Cristiana de los Testigos de Jehová.

 

Las principales empresas receptoras de estas exportaciones fueron GB Hub Services LLC; Consorcio Editora Panario, Misterbook S.A.; Buscalibre S.A; Testigos de Jehová de Venezuela; y la Asociación de los Testigos de Jehová.

 

Las exportaciones se realizaron principalmente por vía marítima, que concentró un valor de USD26,49 millones. Le siguieron el transporte aéreo, con USD10,60 millones, y el terrestre, con USD7,47 millones.

 

Cabe destacar que, diciembre se consolidó como el mes con el mayor volumen de exportaciones colombianas de libros, al concentrar el 12,3% del total anual, lo que representó USD5,50 millones. Le siguieron septiembre, con una participación del 11,8%, y julio, con el 11,6% del total exportado.

 

Exportaciones colombianas de libros primer bimestre del 2025

 

En el primer bimestre del 2025, las exportaciones colombianas de libros alcanzaron un total de USD6,38 millones. El principal producto exportado correspondió a los demás libros, folletos e impresos similares, que representó el 97,87% del total de las ventas externas de libros colombianos. Le siguieron, en menor proporción, libros, folletos e impresos similares en hojas sueltas, incluso plegadas; diccionarios y enciclopedias, incluso en fascículos; horóscopos, fotonovelas, tiras cómicas o historietas en hojas sueltas, incluso plegadas; y los demás horóscopos, fotonovelas, tiras cómicas o historietas.

 

Los principales países receptores de estas exportaciones fueron EE UU con compras totales de USD1,71 millones; Ecuador, con USD1,2 millones; Perú, con USD1,13 millones; Venezuela, con USD0,37 millones; y México, con USD0,31 millones.

 

Los departamentos exportadores de estos productos, para el primer bimestre del 2025, fueron Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Cundinamarca, Santander y Valle del Cauca.

 

Durante este periodo, Bogotá se consolidó como la principal aduana de embarque para las exportaciones colombianas de libros, con una participación del 22,81% del total de las ventas externas de este producto. Le siguieron, en orden de importancia, Buenaventura, Cartagena, Cúcuta, Ipiales, Medellín y Santa Marta.

 

Las principales empresas exportadoras de libros en Colombia, de enero a febrero del 2025, fueron Editorial Nomos S.A. (USD1,37 millones); Iglesia Cristiana de los Testigos de Jehová (USD0,75 millones); Distribuidora Penguin Random House S.A.S. (USD0,62 millones); Buscalibre Colombia S.A.S. (USD0,52 millones); y Editorial Planeta Colombiana S.A. (USD501,88 millones).

 

 

¿Te gustaría adquirir más información sobre las exportaciones colombianas de libros? Ingresa a nuestro módulo de Estadísticas de Comercio Exterior https://acortar.link/xgI6SE