Colombia – Venezuela, 14 de enero del 2025
El inicio del tercer mandato de Nicolás Maduro en Venezuela abrió interrogantes sobre el futuro de las relaciones comerciales con Colombia, ambos países comparten una extensa frontera y una historia de lazos económicos importantes. Sin embargo, las tensiones políticas y las sanciones internacionales complican el panorama, planteando desafíos para la estabilidad de esta relación.
Por
Cindy Pineda Nomezque
Colombia y Venezuela tienen una relación comercial significativa que se ha visto afectada por las tensiones políticas de la última década. No obstante, en el 2022, con el cambio de gobierno en Colombia y el inicio de un proceso de normalización de las relaciones con la reapertura de fronteras y vuelos comerciales, se produjo un incremento del 56% en el comercio bilateral en el 2024. Este crecimiento mostró un resurgimiento en los lazos económicos, aunque persisten desafíos significativos.
La reelección de Maduro en el 2025, cuestionada por diversos actores internacionales, generó nuevas incertidumbres. El cierre temporal de la frontera con Colombia antes de su investidura no solo interrumpió el comercio formal, sino también el flujo de personas, afectando las economías locales que dependen de este intercambio constante.
Frente a este escenario, el presidente Gustavo Petro apostó por el diálogo con Venezuela, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y encontrar soluciones a los problemas bilaterales. es importante destacar que mantener el comercio con Venezuela sigue siendo crucial para sectores clave de la economía colombiana, como el agrícola y el manufacturero.
A pesar de los desafíos, hay oportunidades para que ambos países fortalezcan su cooperación comercial, entre los que se destacan la necesidad económica de Venezuela, agravada por las sanciones, situación que podría abrir nuevas vías de intercambio que beneficien a ambas naciones. En este contexto, la estrategia que adopte Colombia será fundamental para definir el rumbo de esta relación, en un entorno político y económico cada vez más complejo.
¿Te gustaría conocer el comercio bilateral que existe entre estos dos países? Te invitamos a conocer el módulo de Estadísticas de Comercio Exterior http://bit.ly/2HELP0u donde podrás tener el detalle de las importaciones y exportaciones por país