Ecuador, 21 de noviembre del 2024

Más de 300 exportadores y alrededor de 120 compradores internacionales se reunieron en el enlace comercial más importante del año

Submitted by admin on
Ecuador, 21 de noviembre del 2024

En Guayaquil, se inauguró la décimo segunda Macrorrueda de Negocios “Ecuador Origen del Cacao”. Este evento comercial se ha consolidado como la plataforma de negocios más relevante del país, donde se dan cita los principales actores de las industrias productivas que impulsan el comercio exterior y promueven la oferta exportable de alta calidad.

Por
Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca de Ecuador
Ecuador

El espacio, organizado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, a través del Instituto de Promoción (Pro Ecuador), recibió alrededor de 120 compradores internacionales, provenientes de países de América, Asia y Europa.

 

La inauguración contó con la participación de Danilo Palacios, ministro de Agricultura y Ganadería; José Antonio Villena, director Ejecutivo de Pro Ecuador; Carlos Zaldumbide, viceministro de Comercio Exterior; Paula Miranda, embajadora de Costa Rica en Ecuador y Gherda Barreto, representante de FAO en Ecuador. Asimismo, participaron representantes de diferentes Carteras de Estado, cuerpo diplomático, representantes de cámaras, gremios y asociaciones productivas, empresarios y exportadores nacionales e internacionales.

 

El viceministro Carlos Zaldumbide destacó que, desde enero a septiembre del 2024, hemos crecido en un 8% en nuestras exportaciones no petroleras, con USD1.293 millones, versus el mismo periodo del 2023. Además mencionó, que la balanza comercial no petrolera fue de USD2.600 millones, siendo también un récord histórico desde que el Ecuador se dolarizó. “Ecuador tiene calidad para conquistar nuevos mercados, y los más exigentes lo reconocen”, señaló el viceministro.

 

Por su parte, el Director Ejecutivo de Pro Ecuador, señaló que en esta edición se destacó el origen social del cacao, resaltando su relevancia histórica y su impacto en el comercio internacional, como una valiosa contribución del patrimonio ecuatoriano al mundo. Asimismo, destacó que hoy en día la exportación en Ecuador no es solo de productos y commodities, sino también de servicios de tecnología, logística, finanzas, turismo, cultura, y demás.

 

En la ceremonia, se entregaron reconocimientos a 10 empresas ecuatorianas en las categorías de Liderazgo y Emprendimiento Femenino, Grano de Oro, Nuevo Exportador, Mayor efectividad en negocios concretados en Macrorrueda de Negocios Ecuador y Aliado Estratégico Destacado.

 

Durante dos días, se generaron más de 2.000 citas negocios entre exportadores nacionales y compradores internacionales, que abarcan diversas industrias, incluyendo acuacultura y pesca, agroindustria, alimentos procesados, banano, plátano y musáceas, cacao y productos elaborados, café y productos elaborados, cuidado personal y del hogar, envases y empaques de plástico, frutas no tradicionales, productos farmacéuticos y nutracéuticos, metalmecánica, servicios, sombreros de paja toquilla y turismo. Si quieres obtener información más detallada te invitamos a ingresar al siguiente link https://bit.ly/3KDhsoA