Colombia – 06 de Marzo del 2025

Las exportaciones de origen agropecuario impulsaron las ventas externas de Colombia en el arranque del 2025

Submitted by admin on
Colombia – 06 de Marzo del 2025

En enero del 2025, las exportaciones agropecuarias aumentaron 42,5% en valor y 9,4% en volumen. Este sector representó el 30,3% del total de las exportaciones del país.

Por
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia
Exportaciones agropecuarias colombianas - enero 2025

Los buenos resultados que logró el sector agricultura durante el año pasado se mantuvieron en el comienzo del 2025.  Así quedó demostrado en el último informe presentando por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) sobre exportaciones, en el que el grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas registró un aumento del 42,5% en valor y 9,4% en volumen en el mes de enero del 2025, al comparar con enero del 2024.

 

Según el boletín técnico del DANE y la DIAN sobre exportaciones en enero del 2025, las ventas externas de Colombia alcanzaron los USD3.776,8 millones, lo que representó un crecimiento del 4,3% respecto al mismo mes del 2024. 

 

Este aumento se explicó principalmente por el notable incremento en las exportaciones del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas, que registró un valor de USD1.144,7 millones y un crecimiento del 42,5% en comparación con enero del 2024. En términos de participación, este sector representó el 30,3% del total de las exportaciones del país, consolidándose como un componente clave en la dinámica comercial colombiana.

 

Este comportamiento se explicó principalmente por el notable incremento en las exportaciones de café sin tostar, descafeinado o no, que registró un aumento del 107,7%, impulsado por una mayor demanda y mejores precios en el mercado internacional. Asimismo, las flores y follaje cortados experimentaron un crecimiento del 15%, consolidando a EE UU como su principal destino. 

 

Por su parte, los extractos, esencias y concentrados de café mostraron un destacado aumento del 107,5%, evidenciando un mayor dinamismo en la exportación de productos con valor agregado, lo que fortalece la competitividad del sector agropecuario colombiano en el comercio exterior.

 

En enero del 2025, EE UU fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación del 30,7% en el valor total exportado. Le siguieron en su orden Panamá, Países Bajos, India, Ecuador, China y Brasil.

 

“El comportamiento de las exportaciones colombianas durante el mes de enero refleja que el sector Agricultura mantiene su crecimiento significativo y aporte esencial para la economía del país, en contraste con la caída de las exportaciones de combustibles y productos de industrias extractivas. 

 

Esto demuestra que sí es posible que Colombia se consolide como potencia agroalimentaria y despensa de alimentos del mundo, y transitemos hacia el robustecimiento de economías limpias, economías para la vida, dejando de lado las prácticas extractivistas”, señaló la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino.

 

Durante el período del más reciente informe, EE UU se mantuvo como el principal socio comercial de Colombia, y ese acceso al mercado norteamericano podría beneficiar al país si se ratifica como un proveedor alternativo de bienes agrícolas y manufacturados que antes provenían de México y Canadá, que resienten la imposición de medidas arancelarias por parte del gobierno estadounidense y han anunciado acciones similares como respuesta.

 

El nuevo orden económico comercial, incentivado por incrementos de aranceles a productos de México y Canadá por parte de EE UU, representa una gran oportunidad para que Colombia fortalezca su comercio exterior y diversifique sus mercados. Con una oferta exportable competitiva en sectores como café, flores, cacao y manufacturas, el país puede atraer nuevos compradores y consolidarse como un proveedor clave en la región.

 

Adquiere información detallada sobre las exportaciones colombianas por medio del siguiente link https://acortar.link/xgI6SE