Colombia - 26 de Noviembre del 2024

Las ventas en el exterior de leche y productos lácteos colombianos crecieron un 113,8%

Submitted by admin on
Colombia - 26 de Noviembre del 2024

El sector de leche y productos lácteos se destacó dentro de los sectores que presentaron un crecimiento exponencial en las ventas de Colombia, en los nueve primeros meses del 2024, las exportaciones colombianas de leche y productos lácteos alcanzaron USD37,7 millones.

Por
Laura Liliana Bustamante Gamez
Exportaciones colombianas de lácteos

Lo que significó un aumento del 113,8 % en comparación con el periodo de enero a septiembre del 2023, cuando estas ventas en el exterior alcanzaron los USD17,6 millones. En cuanto al volumen también aumentó, hasta septiembre se despacharon 9.135,1 toneladas, frente a 3.985,7 toneladas de un año atrás, es decir un crecimiento del 129,2 %.

 

Dentro de los productos que se destacaron Las demás leche y nata (crema) concentradas, en polvo, gránulos demás formas sólidas, sin adición de azúcar ni otro edulcorante, con un contenido de materias grasas superior o igual al 26% en peso (P.A. 0402211900), Queso fresco (sin madurar), incluido el de lactosuero y requesón (P.A. 0406100000), yogur (P.A. 0403200000), leche condensada (P.A. 0402991000), y los demás quesos (P.A. 0406909000); en total del sector se vendieron al exterior 26 productos diferentes.

 

Ranking

Código partida

Descripción de la partida arancelaria

Millones de USD

1

0402211900

Las demás leche y nata (crema) concentradas, en polvo, gránulos demás formas sólidas, sin adición de azúcar ni otro edulcorante, con un contenido de materias grasas superior o igual al 26% en peso, so

27,2

2

0406100000

Queso fresco (sin madurar), incluido el de lactosuero y requesón.

4,3

3

0403200000

Yogur

1,5

4

0402991000

Leche condensada.

1,1

5

0406909000

Los demás quesos.

0,7

6

0404101000

Lactosuero, aunque este modificado, incluso concentrado o con adición de azúcar u otro edulcorante, parcial o totalmente desmineralizado, no expresados ni comprendidos en otra partida.

0,7

7

0403909000

Las demás leches y natas (crema) cuajadas, kéfir y demás leches y natas (cremas), fermentadas o acidificadas, incluso concentrados, azucarados, edulcorados de otro modo aromatizados, o con fruta 

0,5

8

0401500000

Leche y nata sin concentrar, sin adición de azúcar ni otro edulcorante, con un contenido de materias grasas superior al 10% en peso

0,4

9

0402101000

Leche y nata (crema) concentradas o con adición de azúcar u otro edulcorante, en polvo, gránulos demás formas sólidas, con un contenido de materias grasas inferior o igual al 1.5% en peso, en envases

0,3

10

0402211100

Leche y nata (crema) concentradas, en polvo, gránulos demás formas sólidas, sin adición de azúcar ni otro edulcorante, con un contenido de materias grasas superior o igual al 26% en peso

0,3

Subtotal

37,0

Otros

0,8

Total

37,8

Fuente: Elaborado por Legiscomex con información de la DIAN

 

Los principales destinos de las ventas externas de la leche y los productos lácteos, a septiembre, fueron: Venezuela, a donde se despachó el 76,3 %; EE UU, que representó el 14,9 %; Chile, que participó con el 3,3 %; Aruba que fue el 1,9 % y Ecuador que representó el 1,3 %, entre otros.

 

Por otro lado, el principal departamento de origen de estos bienes fue Antioquia, que vendió al mundo USD26,0 millones, y registró un crecimiento del 640,9%, frente a lo registrado entre enero a septiembre del 2023; a este le siguió Bogotá, que exportó USD7,3 millones para un aumento del 73,8 %, con relación al periodo de enero a septiembre del 2023; Cundinamarca, desde donde se vendió al mundo US2,6 millones en este tipo de productos, para un decrecimiento del 61,7 %; Córdoba exportó USD717.379,3, para un crecimiento del 35,9 %, y Valle del Cauca vendió USD403.942,9, lo que significó un crecimiento del 22,2%.

 

Si quieres conocer más detalles de las exportaciones de estos productos, te invitamos a ingresar al módulo de Estadísticas de Comercio Exterior, dando clic aquí https://bit.ly/3LtsU6i