Colombia – 25 de Marzo del 2025

Para enero del 2025, las exportaciones colombianas de bienes no minero energéticos presentaron un crecimiento del 24,7%

Submitted by admin on
Colombia – 25 de Marzo del 2025

El 2025 arrancó con buenos resultados para las exportaciones de bienes no minero energéticos. En enero registraron un crecimiento de 24,7%, en comparación con el mismo mes del 2024. Además, representaron la mitad del total exportado por el país en este mes.

Por
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia
Exportaciones bienes no minero Colombia enero 2025

En enero del 2025, Colombia le vendió al mundo en esa clase de bienes USD1.894,2 millones y despachó 749.386,4 toneladas, las cuales también aumentaron 7,3%, en comparación con el mismo mes del 2024.

 

Precisamente, uno de los objetivos de la Política de Comercio Exterior del Gobierno del Cambio es fomentar e impulsar el desarrollo y la exportación de productos de los sectores industrial, agroindustrial y agropecuario, para avanzar hacia una economía descarbonizada, inclusiva, sostenible y basada en el conocimiento.

 

De los sectores que integran las no mineras, según la medición del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), el que mayor crecimiento registró en sus exportaciones fue el agropecuario que, si bien representó el 46,6% de esta canasta, registró un aumento del 43,8% en sus ventas externas.

 

En este segmento se destacaron, por sus ventas al exterior, productos como carne bovina que aumentaron 223,4%; café, 108,6%; flores, 15,4% y limón Tahití, 6,1%, entre otros.

 

Por el lado de los productos de la industria, grupo en el que se incluyen también los agroindustriales, las exportaciones aumentaron 11,7% y su participación en esta canasta no minera fue del 53,3%.

 

Ayudaron a impulsar el resultado de las ventas externas productos como aceite de palma, con un aumento del 35,8%; transformadores eléctricos, 22,9%; preparaciones de belleza, 18,8%; puertas, ventanas y sus marcos, 15,7%; plásticos y sus manufacturas, 10,3%; refrigeradores, 8% y bombones, caramelos y confites con un incremento del 3,2%.

 

Por otra parte, de los 10 principales departamentos que exportan bienes no minero energéticos, y representaron en el mes el 93,5 % de esas ventas, 9 registraron crecimientos.

 

Estos fueron: Antioquia, 30,4%; Bogotá, 14,9%; Atlántico, 10,6%; Valle del Cauca, 16,8%; Cundinamarca, 16,5%; Bolívar, 22,3%; Caldas, 109,7%; Huila, 67,8%, y Magdalena, 12,9%.

 

¿Te gustaría adquirir información detallada sobre las exportaciones colombianas? Ingresa en el siguiente link https://acortar.link/xgI6SE