Colombia, 22 de noviembre del 2024

Hasta septiembre, las exportaciones de cacao y sus derivados se duplicaron

Submitted by admin on
Colombia, 22 de noviembre del 2024

En los nueve primeros meses de este año, las exportaciones colombianas de cacao y sus derivados prácticamente se duplicaron con relación a un año atrás.

Por
MinCIT
CACAO_DERIVADOS

En ese periodo el país vendió al mundo USD195,3 millones en estos productos, para un aumento del 103,7% en comparación con el periodo enero-septiembre del 2023, cuando estas exportaciones alcanzaron los USD95,9 millones.

 

En volumen también aumentaron. Hasta septiembre se despacharon 32.986,2 toneladas, frente a 23.585 toneladas de un año atrás, es decir un crecimiento del 39,9 %.

 

Dentro de este grupo de exportaciones se cuenta no solo el cacao en grano, es decir el fruto, sino otras preparaciones resultantes de la transformación de ese grano, como por ejemplo chocolates (dulces), barras de chocolate, polvo de cacao, grasa y pasta de cacao, entre otros.

 

Los principales destinos de las ventas externas de los productos de cacao, a septiembre, fueron: EE UU, a donde se despachó el 20,3%; México, que representó el 19%; Ecuador, que participó con el 7,9%; Costa Rica que fue el 5,4% y Venezuela que representó el 5,3%, entre otros.

 

De otra parte, la principal región exportadora de estos productos fue Antioquia, que del total del sector cacao y derivados, le vendió al mundo USD64,6 millones, y registró un crecimiento del 73,5%. Este departamento exportó principalmente chocolate y preparaciones alimenticias a destinos como EE UU, Ecuador, Chile y Panamá, entre otros.

 

A este le sigue Bogotá, que exportó USD49,5 millones para un aumento del 70,3%, con relación al periodo enero - septiembre del 2023. Cerca del 60% de lo que exportó la capital del país fueron chocolates y preparaciones alimenticias, y por destinos, especialmente se dirigieron a EE UU, Reino Unido, México y Bélgica, entre otros.

 

Otro de los departamentos exportadores fue Santander, desde donde se vendió al mundo USD36,6 millones en este tipo de productos, para un crecimiento del 896,7%. Casi la totalidad de las ventas de esta región fueron de cacao en grano, y se exportó en un 75,4% a México, seguido por Malasia e Indonesia.

 

Y el departamento del Huila exportó USD13 millones, para un crecimiento del 277,3%. También vendió al exterior, en su mayoría, cacao en grano a destinos como Bélgica, Estonia, Malasia e Italia.

 

De otra parte, la producción de cacao del país en el 2023 fue cercana a las 140.000 toneladas. Los principales departamentos productores de este grano fueron Santander, Antioquia, Arauca y Nariño. ¿Quieres conocer más al respecto del comportamiento de las exportaciones de este sector? Da clic aquí https://bit.ly/3KDhsoA  y descúbrelo.