Alianza del Pacífico, 12 de mayo del 2025

Entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur

Submitted by admin on
Alianza del Pacífico, 12 de mayo del 2025

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que el 3 de mayo, entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur, un acuerdo que brindará importantes beneficios a las empresas peruanas que buscan insertarse en las cadenas de valor entre estos mercados.

Por
Mincetur
Tratado de Libre Comercio entre la Alianza del Pacífico y Singapur

“El TLC Alianza del Pacífico – Singapur es parte de la estrategia de este bloque por continuar posicionándose como una plataforma de integración económica y comercial con proyección al mundo, y en particular con el Asia Pacífico. Con este nuevo TLC, mejoramos las condiciones de acceso para nuestras empresas”, destacó la titular del Mincetur, Desilú León Chempén.

 

Cabe resaltar que este TLC entrará en vigencia para Perú, Chile y Singapur, como las partes que han concluido con sus procedimientos internos. Se espera que México y Colombia agilicen sus procedimientos para ponerlo en vigencia también en dichos países próximamente.

 

Entre los beneficios del TLC se encuentra la integración y complementariedad a través de la posibilidad de acumulación de materiales e insumos originarios, lo cual posibilitará que empresas peruanas, sobre todo las MIPYME, puedan convertirse en abastecedoras de insumos y productos intermedios a los países del Acuerdo.

 

Asimismo, se abren nuevas posibilidades para el desarrollo de capacidades en sectores clave como comercio transfronterizo de servicios y comercio electrónico, facilitando la internacionalización de empresas a través de servicios digitales, soluciones logísticas más integradas y mayores oportunidades de cooperación tecnológica.

 

“Este acuerdo también permite una mayor colaboración en pilares estratégicos para Perú, como es la economía digital, tecnología, logística, facilitación del comercio y conexión empresarial. Esto nos permite promover la innovación entre las empresas peruanas y fomentar su inserción en cadenas de valor globales con un alto componente tecnológico”, agregó la ministra León.

 

Este tratado da un nuevo impulso a la relación de Perú con Singapur. El acuerdo bilateral con este país está vigente desde el 1 de agosto del 2009, y también somos socios a través del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), que entró en vigor para Perú el 19 de septiembre del 2021.

 

Intercambio comercial con Singapur

 

El intercambio comercial entre Perú y Singapur en el 2024 fue de USD100 millones, siendo las exportaciones de Perú a Singapur USD22 millones e importaciones desde Singapur a Perú de USD78 millones. Perú exportó a Singapur principalmente minerales (44% de la exportación) y bienes agrícolas (42%), e importó químicos nutricionales (20%), lubricantes (16%), plásticos (11%), entre otros.

 

En el módulo Estadísticas de Comercio Exterior de Legiscomex podrás analizar al detalle las exportaciones de los países miembros de la Alianza del Pacífico con Singapur. Da clic aquí y conócelo https://bit.ly/3DpeeXF