Colombia – 02 de Enero del 2024

El primero de enero del 2025, entró en vigencia el decreto que reduce tarifas para los emprendedores en las cámaras de comercio

Submitted by admin on
Colombia – 02 de Enero del 2024

Con el fin de establecer una tarifa más baja y competitiva para los trámites que realizan los micro y pequeños empresarios en las Cámaras de Comercio de Colombia, el primero de enero del 2025, entró en vigencia el Decreto 045 del 2024.

Por
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia
Decreto 045 del 2024 - Colombia

El Decreto modifica las tarifas de varios procedimientos que realizan los emprendedores colombianos ante las cámaras de comercio, beneficiando a cerca del 90% del tejido empresarial colombiano.

 

Entre las modificaciones que favorecen a pequeños empresarios están, por ejemplo, los relacionados con el pago de derechos por registro y renovación de la matrícula mercantil y los derechos por registro de matrícula o renovación de establecimientos, sucursales y agencias.

 

Debido a que este decreto tendrá un impacto en las finanzas de las Cámaras de Comercio, y con el objetivo de mitigarlo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) incluyó un artículo que facilita la asociación entre cámaras.

 

Este artículo permitirá que las Cámaras de Comercio con mayor aporte a la financiación de los programas dispuestos por el MinCIT, puedan asociarse con aquellas que realicen menores aportes a los programas dispuestos por la entidad.

 

Las asociaciones entre cámaras les ayudarán a compensar sus costos fijos como arriendos y otros gastos administrativos. De esta manera, podrán llevar a cabo tareas más eficientes a menores costos, para ofrecer servicios de mayor calidad e implementar nuevas iniciativas que beneficien a sus usuarios.

 

Finalmente, es importante reiterar que el Decreto 045 del 2024 tiene como objetivo establecer una tarifa más competitiva para los micro y pequeños empresarios, y así estimular la consolidación del tejido empresarial colombiano.

 

Adquiere información sobre los indicadores financieros y contables de las empresas presentes en Colombia por medio del siguiente link https://bit.ly/3lXt6Eg