RCI 307
Cultura de negocios con México
Los empresarios mexicanos hacen parte de una cultura muy diversa, lo que conlleva a que establecer relaciones comerciales con ellos tome más tiempo. La tolerancia, la comprensión y la amabilidad son indicadores que facilitarán su incursión en el mercado mexicano.
Con cerca de 119 millones de habitantes, México es uno de los países más poblados a nivel mundial. Gracias a sus 32 sitios de interés cultural y natural es uno de los principales destinos turísticos de Latinoamérica.
Su economía es una de las principales a nivel mundial y regional. Actualmente, la industria ha mostrado un crecimiento favorable y sus operaciones de comercio exterior han ido tomando más importancia en el desarrollo del país, sobre todo en sectores de electrónica y materias primas.
Hoy en día México es un gran productor de calidad, lo que ha hecho que sea uno de los principales países de los que se importan productos tecnológicos como los celulares y los televisores de pantalla plana, al igual que productos agrícolas como el café, papaya, aguate, entre otros.
Gracias a la firma de acuerdos comerciales como la Alianza del Pacifico, el país azteca se ha convertido en uno de los principales socios de muchas empresas. Sin embargo, su diversidad cultural hace que las negociaciones con los empresarios mexicanos sean extensas y a largo plazo.
Legicomex.com le cuenta algunos aspectos que debe aplicar al momento de hacer negocios en este país centroamericano.