Colombia, 13 de mayo del 2025

Colombia triplicó la exportación logística de flores a diferentes países del mundo para la celebración del día de la madre

Submitted by admin on
Colombia, 13 de mayo del 2025

El compromiso del ICA con el sector floricultor colombiano, demuestra que tener una buena relación comercial siempre lleva a obtener los mejores resultados en la calidad fitosanitaria de las flores y en el cumplimiento de la admisibilidad que exigen los países donde se va a exportar. 

Por
ICA
Colombia triplicó la exportación logística de flores

Hasta ahora, el proceso de inspección que realizan los puertos, aeropuertos y pasos de frontera (PAPF) en todo el país, ha logrado que las flores colombianas ya estén pasando fronteras y alegren los corazones de muchas mamás en varias regiones del mundo.

 

Durante todo el mes de abril, el ICA ha redoblado todos sus esfuerzos, con un equipo de profesionales que atienden la demanda para inspeccionar rigurosamente las 60 especies de flores que existen en Colombia y más de 1.300 variedades. Todas deben pasar por nuestro laboratorio para ser certificadas y luego embarcadas hacia el país de destino.

 

Según datos de Asocolflores este año las exportaciones en este pico del día de las madres, representan un 18% del volumen total del 2025, pues se han exportado USD430 millones entre flor cortada y follaje, que están representados en más de 61.000 toneladas que han viajado por vía marítima y aérea.

 

Exportar flores de Colombia a otros países del mundo, requiere de una coordinación interinstitucional detallada entre el ICA, con los cultivos de flores y los aeropuertos como El Dorado de Bogotá y el José María Córdova de Rionegro; además con los puertos de Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y Buenaventura, pues son cerca de 100 países que están recibiendo las flores colombianas, para expresar sentimientos en diferentes épocas del año.

 

El Subgerente de Protección Fronteriza, Wilkien Ramírez, afirmó: “Destaco el trabajo que ha venido realizando el departamento de Antioquia, como el segundo más importante en cultivar flores, quien trabaja rigurosamente para cumplir los requisitos que exige cada país, pero, además, el compromiso con su producción, para cumplir la calidad fitosanitaria exigida para que las flores sigan siendo uno de los principales renglones agrícolas que mueven la economía del país”.

 

En el módulo Estadísticas de Comercio Exterior de Legiscomex podrás analizar al detalle las exportaciones de flores realizadas por Colombia. Da clic aquí y conócelo https://bit.ly/3DpeeXF