Colombia - 10 diciembre del 2024

Colombia: tercer exportador de café del mundo

Submitted by admin on
Colombia - 10 diciembre del 2024

Colombia es reconocido internacionalmente por su café, un producto que ha llegado a simbolizar la identidad cultural y económica del país. Aunque Brasil y Vietnam ocupan los dos primeros lugares en exportación de café a nivel mundial con 27% y 17%, respectivamente, Colombia se mantiene como el tercer exportador gracias a factores únicos que le otorgan una ventaja competitiva en este mercado global.

Por
Legiscomex
cafe exportaciones.png

Entre los factores que lo hacen único, se encuentra que el café colombiano especialmente de la variedad arábica, es conocido por su sabor suave, aroma pronunciado y acidez equilibrada. Estos atributos son el resultado de unas buenas condiciones de cultivo y de prácticas agrícolas tradicionales como la recolección manual de granos, los recolectores seleccionan únicamente los granos maduros, lo que garantiza una calidad homogénea en las exportaciones.

 

Adicionalmente, la Denominación de Origen "Café de Colombia" y certificaciones como Rainforest Alliance y Fair Trade también contribuyen a su prestigio en el mercado internacional.

 

Según el informe mensual de cifras publicado por la Federación Nacional de Cafeteros a octubre del 2024, en cuanto a las exportaciones por tipo de café, el café verde excelso permanece como el principal producto de exportación al representar el 77,9% del volumen total exportado, a pesar de la disminución en su participación de 5,17% respecto al año anterior. Por otro lado, el Producto de Colombia aumentó su participación en 6,33%, y los cafés industrializados representaron solo un 8,4% del total de volumen exportado. 

 

Así mismo, la Federación Nacional de Cafeteros planea que, para finales del 2024, se produzcan 13 millones de sacos, de los cuales 11,7 millones serían de calidad de exportación.

 

Colombia exporta café a más de 90 países, entre sus principales compradores se encuentran EE UU, con una participación del 47%; Bélgica, con 9,9%; Canadá, con 9,37%; Alemania, con 8,36% y Japón, con 6,62%. La diversificación de mercados, sumada al énfasis en la venta de café especial y gourmet, le permite a Colombia competir en segmentos de alto valor añadido, más allá de los volúmenes masivos que lideran Brasil y Vietnam.

 

Principales países destino del café exportado por Colombia en el 2024       

Fuente: Elaborado por Legiscomex con información de la DIAN

El éxito de Colombia como tercer exportador de café en el mundo no es solo cuestión de cantidad, sino de calidad, tradición y compromiso. El café colombiano es mucho más que una mercancía; es una expresión de su cultura, su tierra y su gente. Mientras el mundo sigue apreciando una taza de café colombiano, el país continúa demostrando que puede competir y destacar en un mercado global cada vez más exigente.

 

¿Quieres conocer más detalles de estas exportaciones? Ingresa al siguiente link https://bit.ly/3LtsU6i