Colombia - 22 de julio del 2025
China es el principal importador mundial de carne bovina congelada, con cerca del 43% del volumen global. Con una población superior a 1.400 millones de personas y un consumo creciente, demanda anualmente más de 2,3 millones de toneladas de proteína cárnica.
Por
Stefany Marulanda Ruidiaz, miembro del equipo Legiscomex
En septiembre del 2023, Colombia logró que China aprobara el protocolo sanitario para exportar carne bovina luego de recuperar el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación y, en mayo del 2024 se envió el primer cargamento desde plantas habilitadas marcando el inicio efectivo de las exportaciones.
Entre enero y mayo del 2025, el comportamiento del mercado chino fue particularmente notable para las exportaciones cárnicas colombianas, las ventas de carne bovina al país asiático fueron de USD31,9 millones, concentrando más del 33% del volumen y el 61% del valor total, superando a mercados como Rusia y El Salvador.
La exitosa apertura de la carne colombiana en el mercado chino se debe a los acuerdos bilaterales firmados entre los presidentes Gustavo Petro y Xi Jinping en octubre del 2023 mediante los cuales se sellaron una serie de instrumentos de cooperación que están consolidado a China como el principal comprador de carne bovina en el 2025.
Por otra parte, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) resalta la colaboración concertada entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), ProColombia, el Ministerio de Agricultura y actores privados como Minerva Foods, y estima que, de mantenerse la tendencia, al cierre del 2025, Colombia podría doblar el volumen y el valor exportado en el 2024 alcanzando unas 44.708 toneladas por USD209,9 millones (solo en carne bovina).
Si bien los retos ambientales y reglamentarios persisten, los resultados están a la vista, un mercado en plena expansión y con enorme potencial para el desarrollo rural colombiano. La conquista de China es un gran logro para el sector ganadero colombiano impulsado en los últimos años, no obstante, la negociación con nuevos compradores debe ser una tarea primordial y sobre la cual deben seguir trabajando en conjunto los sectores público-privados.
En el módulo Estadísticas de Comercio Exterior de Legiscomex podrás analizar al detalle las exportaciones de carne bovina realizadas por Colombia a China. Da clic aquí y conócelo https://bit.ly/3DpeeXF