Document

Colombia

Expertos australianos resaltaron la calidad de la industria floricultora de Colombia

Expertos del Departamento de Agricultura y Recursos Hídricos de Australia DAWR, por sus siglas en inglés, visitaron fincas floricultoras en Cundinamarca y Antioquia, y resaltaron la producción y poscosecha de los follajes y las flores colombianas, el sistema de monitoreo de plagas y la capacitación que se realiza al personal de los cultivos y empresas exportadoras sobre prevención detección y control de plagas.

Por: ICA

La delegación australiana también destacó los métodos que se utilizan para el proceso de exportación, como el equipamiento industrial con el que cuenta Colombia, en especial el estricto cumplimiento de los requisitos que se tienen durante la logística para el envío de nuestras flores al exterior.

Igualmente observaron el tratamiento que se da a cada una de las especies de flores y follajes que se cultivan en el país, y a los controles que realiza el ICA, también destacaron la buena relación que el Instituto tiene con el gremio floricultor, lo cual, según los expertos, Joel Freeman y Sarah Bruce “contribuye enormemente al éxito de los empresarios y a la calidad en la producción de las flores colombianas que es altamente competitiva, favoreciendo activamente el proceso de exportación desde nuestro país hacia Australia.

El ICA ha desarrollado sistemas de inspección vigilancia y control para garantizar las exportaciones de flores en perfectas condiciones, los cuales han contribuido al dinamismo de la economía del país, además las condiciones en los procesos de monitoreo y los controles que realiza el ICA, en puertos y aeropuertos han prevenido el ingreso y salida de plagas y enfermedades con lo cual no solo se protege el estatus fitosanitario del país, sino los mercados externos.

“A partir del 1 de marzo entran a regir las nuevas exigencias de Australia para importación de flor cortada y follaje desde Colombia. Por lo tanto el ICA junto con el Departamento de Agricultura y Recursos Hídricos de Australia intercambiarán información, para tener un panorama mucho más claro de cuáles serán los condiciones de comercialización y posicionar así nuestras exportaciones y beneficiar al máximo nuestra economía y al gremio floricultor del país”, señaló el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.