Se ha experimentado un incremento constante en la venta, tanto de ropa masculina como femenina; sin embargo, el aumento en las ventas de ropa para hombres ha superado sorprendentemente las ventas de ropa de mujer.
Las grandes compañías minoristas de ropa y calzado como: Marshalls, Winners, Mark’s, Reitman y Le Chateau, representaron más de la mitad del total de las ventas minoristas, si bien los consumidores han cambiado sus hábitos de compras de las tiendas físicas a compras en línea. El canal de distribución de mayor crecimiento del comercio minorista de prendas de vestir es el comercio electrónico, el cual creció de un 6% en el 2012 a más del 11% en el 2017.
Algunas de las tendencias emergentes en el sector de la indumentaria canadiense son:
Ropa y calzado sport (athleisure): fue uno de los que más creció en 2017. Las marcas como Adidas, Lululemon Athletica, Nike y Under Armour se han establecido como líderes en este mercado al invertir en tecnología innovadora para mejorar la funcionalidad del producto. Los atuendos de athleisure incluyen pantalones de yoga, mallas, zapatillas deportivas, leggins y pantalones cortos, que se consideran como ropa de vestir y ropa de ejercicio, por lo que cada vez están ocupando un espacio más grande en los armarios de ropa de diario de las personas
Innovación en los insumos: la industria viene desarrollando nuevas telas innovadoras que ofrecen una calidad superior al consumidor con menor impacto ambiental.
Uso de realidad aumentada: está ayudando a los consumidores a hacer las compras en línea de manera más conveniente. Los probadores virtuales tienen el gran potencial de impulsar drásticamente las ventas mediante comercio electrónico de la industria, ya que resolverán las inquietudes en cuanto a talla y ajuste.
Aplicación de criterios de responsabilidad social de parte de las corporaciones: los consumidores en Canadá exigen que las empresas sean transparentes y velen por los derechos de los trabajadores, y tengan una posición responsable y sostenible en todo el proceso de fabricación de prendas de vestir.
Implicaciones para Costa Rica
En los últimos años, la industria de la moda en Costa Rica ha tomado auge en temas como: diseño, confección de ropa, vestidos de baño, joyería, accesorios, calzado, moda para hombres y athleisure son dos de las categorías de tendencia en Canadá en donde el sector participa.
Actualmente el sector dirige su oferta a mercados como EE UU, Guatemala, Colombia, Perú y Panamá; sin embargo, es importante para los exportadores costarricenses la constante búsqueda de nuevos mercados, nuevos nichos y canales, para diversificar su presencia e incrementar sus ventas.
Asimismo, el renombre de Costa Rica en materia de naturaleza puede utilizarse como factor de diferenciación frente a los competidores en este segmento atendiendo a la preocupación del ambiente de los consumidores, su interés por reconectarse con la naturaleza y apuntando a la tendencia de utilización de insumos con menor impacto ambiental de Canadá que expone la nota.
Dar seguimiento a las tendencias de moda que cambian rápidamente es una norma. Estas se pueden percibir mediante la visita a ferias y exhibiciones, revisión de catálogos de competidores en el mercado, revistas, accediendo a estudios de empresas que pronostican tendencias, entre otros.