Alemania
El mercado de los cosméticos naturales creció en Alemania
Los cosméticos naturales en Alemania, son considerados los más maduros de Europa y duplican a los principales mercados del continente.
Los cosméticos tradicionales dominan el mercado en Alemania, al alcanzar una facturación de EUR13.300 millones (USD15.702 millones) en el 2015, EUR13.500 (USD15.938 millones) en el 2016 y una cifra similar en el 2017. Sin embargo, en los últimos años debido a la tendencia de los consumidores hacia la sostenibilidad, los cosméticos naturales están en aumento.
Específicamente, los cosméticos naturales en Alemania, son considerados los más maduros de Europa y duplican a los principales mercados del continente, de hecho, es la mayor del mundo. En el 2015, la facturación de los cosméticos tradicionales creció un 2,4%, mientras que el de los cosméticos naturales un 10%.
De acuerdo con la consultora germana Naturkosmetik Konzepte, el mercado facturó EUR1.100 millones (USD1.181 millones) en el 2015 y EUR1.150 (USD1.358 millones) en el 2016 y hoy alcanza una cuota del 8,8% con respecto al mercado global de los cosméticos. “En Alemania, Ibizaloe incrementó un 12% sus ventas el último año y las previsiones para el 2018 son muy buenas”, expone César Mayol, director de Ibizaloe, una empresa española que participa en Alemania.
Francia fue el principal proveedor de los cosméticos en Alemania en el 2017, con un valor de EUR1.519 millones (USD1.793 millones), seguido de Polonia y Suiza. El panorama competitivo del sector de los cosméticos naturales está controlado por ocho empresas, principalmente alemanas, que fueron las precursoras de este sector y que hoy comercializan 16 marcas líderes como Dr. Hauschka, el grupo Logocos o Lavera. Aproximadamente, 60 marcas luchan por afianzarse en el mercado alemán para lo cual han realizado importantes inversiones en estructuras de distribución (filiales de venta con vendedores propios o redes de agentes o distribuidores exclusivos) y certificaciones (Cosmos de Bdih, Ecocert, o Cosmebio, Natrue u otras)
Se observa una reducción de los canales de distribución especializados en los cosméticos naturales, que suponen un 28% de la cuota de mercado, mientras los no especializados (un 65%) mantienen una tendencia creciente. El principal canal de distribución de los cosméticos naturales en Alemania son las farmacias, con un 40% del mercado, seguido de las tiendas especializadas en productos naturales con un 15% y los Reformhaus (tiendas de dietética y herboristería) con un 10%. Uno de los factores que debe tener en cuenta los cosméticos naturales es la carencia de distribuidores especializados y la consecuente dificultad de acceder a los canales de distribución por parte de las marcas extranjeras que no puedan establecer una red comercial propia. Anualmente se celebra en Núremberg la feria Vivaness, la más importante del sector de los cosméticos naturales de Alemania.
No hay vuelta atrás en la tendencia a que los cosméticos naturales cada vez representen una parte mayor del total del mercado de los cosméticos, por la imparable demanda de wellness en todos los mercados desarrollados.
Implicaciones para Costa Rica
Las exportaciones costarricenses del sector de los cosméticos alcanzaron el 2017 los USD10 millones, los cuales se dirigieron principalmente a Panamá (41%), Nicaragua (22%) y Honduras (12%). Dichas exportaciones han tenido un crecimiento promedio de 10% en los últimos 5 años.
El sector de los cosméticos en Alemania es maduro y competitivo dominado por grandes empresas, de allí que es importante para las empresas interesadas en ingresar al mercado contemplar una estrategia diferenciada con el desarrollo de productos innovadores, especializados, nuevos canales, entre otros. El consumidor de los cosméticos alemán es exigente y sobre todo en cuanto a seguridad se refiere, de allí que las certificaciones cobran mayor importancia en este sector.
Asimismo, es posible valorar la posibilidad de ingresar al mercado con insumos, donde las frutas, vegetales, semillas y otros tienen especial relevancia en la industria de los cosméticos naturales.