Document

Costa Rica

Certificación “Pesaje de Contenedores de Exportación” del Convenio Internacional de Solas

El convenio internacional Solas establece la obligación de los exportadores del país de verificar por la Masa Bruta Verificada los contenedores llenos vía marítima para exportación, antes de su estiba a bordo del buque, con el objetivo de controlar el peso transportado. Esta certificación es de carácter obligatorio.

Por: Procomer

Este decreto asigna la responsabilidad a la persona física o jurídica mencionada en el conocimiento de embarque (Bill of Lading) de obtener, documentar y comunicar a la naviera, la Masa Bruta Verificada del contenedor lleno.

Declaración de la conformidad y emisión del certificado de inspección

Se debe establecer de conformidad con todos los requisitos del decreto de referencia para emitir el certificado de inspección.

Todos los países miembros de la Organización Marítima Internacional están obligados a cumplir con esta prescripción al convenio. Para su cumplimiento en Costa Rica se emite el Decreto N° 39904-MOPT-MICITT, que establece el pesaje de los contenedores de exportación.

Fuente: Decreto N° 39904, Reglamento para la verificación de la masa bruta de los contenedores con carga. Diario Oficial La Gaceta, San José, Costa Rica, 30 de agosto del 2016.

Implicaciones para Costa Rica

Este decreto viene a colaborar con el sector exportador del país que utilizan la vía marítima con el objetivo de lograr un transporte más seguro para sus productos y evitar sobre costos y demoras del envió de los contenedores de exportación. Aproximadamente un 80 % de las exportaciones de Costa Rica se movilizan por la vía marítima, por lo cual se pueden verse afectadas, de una u otra forma, por el Convenio Solas.

Los dos métodos de pesaje son:

  • Método A: consiste en el pesaje del contenedor completo, tanto el contenedor, como la mercancía.

    Método B: consiste en el pesaje de cada elemento de carga, embalaje y sujeción introducidos en el contenedor, más el peso del contenedor.