Ecuador
Las ventas internacionales de cacao ecuatoriano crecieron en el 2015
En el 2015, las exportaciones de cacao crecieron en 13% según las estadísticas del Banco Central. En ese periodo se vendieron USD812,4 millones, mientras en el 2014 la cifra alcanzó USD709,7 millones. Este incremento se expresó en los volúmenes exportados que también crecieron en más de 34 mil toneladas métricas entre 2014 y 2015.
Según el Departamento de Inteligencia Comercial de Pro Ecuador, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior, la estrategia de comercialización internacional del cacao y sus derivados se movió en dos ejes: diversificar mercados y apuntar a nichos con poder adquisitivo.
Es así que en el 2015, el cacao ecuatoriano llegó a mercados asiáticos importantes como China, Indonesia y Malasia. Y en América llegó a Canadá y México en cantidades significativas. Un factor clave para el éxito es la indiscutible calidad del cacao nacional, sobre todo del fino de aroma.
Por otra parte, según Anecacao –gremio que agrupa al 93% del sector exportador- el buen desempeño es producto de la planificación conjunta entre los sectores público y privado: cultivadores, productores, exportadores y las entidades del Gobierno ecuatoriano relacionadas con toda la cadena de valor.
Como resultado del crecimiento sostenido, el impacto social también es evidente. Según cifras de la asociación, solo en el eslabón productivo el sector genera 100 mil plazas de trabajo directo, y en toda la cadena cacaotera que finaliza con la exportación, se cuentan más de 500.000 puestos de trabajo.
En este año, el MCE tiene como objetivo ampliarlos mercados y posicionar al cacao ecuatoriano a través del proyecto Marca País con el tema “Ecuador, país del chocolate”.