Uruguay
Uruguay buscará la entrada de capital finlandés en el sector de la madera
Uruguay acoge hasta el próximo jueves a un grupo de pequeños y medianos empresarios finlandeses del sector de la madera y del mueble con el objetivo de conseguir inversión para potenciar esta rama de la industria en el país suramericano, informaron fuentes oficiales.
La visita de los empresarios nórdicos se da en el marco del Foro Madera y Muebles Uruguay-Finlandia 2015, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano con el apoyo del Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Uruguay XXI.
Hemos identificado a Finlandia como un mercado objetivo de entrada de nuevos sectores que agregar a la cadena forestal que tenemos, dijo el gerente general de Uruguay XXI, Álvaro Inchauspe.
El funcionario detalló que la idea es atraer capitales de pequeñas y medianas empresas finlandesas para desarrollar otras ramas de la industria forestal, como la fabricación de componentes de madera o de puertas para construcción, distintas a explotación de celulosa y madera en bruto que ya funciona en Uruguay.
Y nos enfocamos en la pequeña y mediana empresa porque son la estructura básica de la economía en el sector, tanto en nuestro país como en Finlandia, agregó Inchauspe.
La actividad inaugural del foro tuvo lugar hoy en el Ministerio de Exteriores, con representación gubernamental y de empresas e instituciones del sector, integrantes de la Cámara Uruguay-Países Nórdicos y de la Asociación de Industriales de la Madera y Afines del Uruguay (ADIMAU), además de estudios de diseño y jurídicos, informó la organización en un comunicado.
La delegación finlandesa estuvo compuesta por ejecutivos de la Asociación Finlandesa de las Industrias de la Madera y el Mueble y por 11 empresas del sector, con una facturación promedio de entre 800.000 y un millón de euros al año cada una.
Durante la apertura, el director general para Asuntos Económicos de Exteriores, Luis Bermúdez, resaltó que Uruguay y Finlandia comparten los mismos valores y filosofía, detalló el comunicado de prensa.
Mientras, el gerente de inversiones de Uruguay XXI, Álvaro Brunini, presentó a Uruguay como destino de inversión, y destacó el potencial logístico, de incentivos, solidez e infraestructura como ventajas.
El peso de la industria forestal en la economía uruguaya es enorme. La celulosa es uno de los principales productos que exportamos y que genera puestos de trabajo en el interior, dijo Inchauspe al respecto.
Entendemos que hay oportunidades para seguir llenando eslabones en la cadena que están inutilizados y vemos a Finlandia como socio estratégico para ello, concluyó el gerente.
Uruguay XXI destacó en su escrito que la actividad forestal en el país ha crecido en forma sostenida en los últimos 25 años, y que además de las excelentes condiciones de clima y de suelo para la producción maderera el país es capaz de generar valor añadido en la fase industrial.
La agenda de la misión empresarial finlandesa también incluye la visita a empresas e instituciones uruguayas del sector.