UE
La UE baja su déficit por cuenta corriente a EUR9.400 millones en octubre del 2012
La balanza por cuenta corriente de los países de la UE registró un déficit de EUR9.400 millones en octubre, mientras que la zona euro obtuvo un superávit de EUR10.200 millones, informó hla oficina estadística comunitaria Eurostat.
En septiembre, el balance en la UE fue negativo en EUR12.500 millones y un año antes el déficit fue de EUR11.300 millones, lo que supone que los Veintisiete han logrado rebajar en octubre el desequilibrio con respecto al 2011 y el mes anterior.
Las exportaciones cayeron un 1,7% en el conjunto de la Unión Europea (UE) en octubre frente a septiembre, al tiempo que las importaciones aumentaron un 0,3%.
En la zona del euro, el comercio de bienes con el resto del mundo registró un superávit de EUR10.200 millones frente al déficit de EUR700 millones en octubre del 2011.
En septiembre las exportaciones ajustadas disminuyeron un 1,4%, mientras que las importaciones aumentaron un 0,6%.
En la UE, el déficit energético aumentó de EUR286.000 millones entre enero y septiembre del 2011 a EUR310.300 millones en el mismo periodo del ejercicio actual, al igual que el superávit de los bienes manufacturados (de EUR175.200 millones a EUR262.600 millones).
Las exportaciones de la UE con sus principales socios comerciales se incrementó entre enero y septiembre comparado con el mismo periodo del año anterior, con excepción de India (-5%) y Suiza (-1%).
Los aumentos más notables se registraron en las exportaciones hacia Corea del Sur (16%), Rusia y Japón (15% ambos) y hacia EE UU y Brasil (13% ambos).
En cuanto a las importaciones, el resultado fue mixto. Los mayores incrementos se observaron en las importaciones desde Suiza (13%), EEUU (9%) y Noruega (8%), mientras que las caídas más pronunciadas fueron con India (9%) y con Japón (7%).
El superávit comercial se amplió con EE UU, al pasar de EUR51.500 millones entre enero y septiembre del 2011 a EUR64.500 millones en el mismo periodo del 2012, y con Turquía (de EUR19.500 millones a EUR20.600 millones).
El déficit disminuyó con China (EUR119.300 millones a EUR108.800 millones), con Rusia (EUR70.200 millones a EUR65.500 millones) y con Japón (EUR16.300 millones aEUR 7.200 millones), pero aumentó con respecto a Noruega (de EUR35.600 millones a EUR39.100 millones).
En cuanto al comercio total de los Estados miembros, el mayor superávit se observó en Alemania (EUR142.100 millones entre enero y septiembre del 2012), seguida de Holanda (EUR36.200 millones) e Irlanda (EUR32.400 millones).
El Reino Unido registró el mayor déficit (EUR121.900 millones), seguido de Francia (EUR62.500 millones), España (EUR27.300 millones) y Grecia (EUR11.400 millones).