La Unión Europea aprobó la nueva reglamentación sobre límites máximos de cadmio en cacao y chocolate
Unión Europea
La Unión Europea aprobó la nueva reglamentación sobre límites máximos de cadmio en cacao y chocolate
A partir del 1 de enero del 2019 regirá el Reglamento UE de la Comisión No. 488 / 2014 que modifica el Reglamento CE No. 1881/2006 el cual tiene por objetivo regular el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios con el fin de proteger la salud pública.
Por: Procomer
En este nuevo reglamento se regula el contenido máximo de cadmio en los productos alimenticios. Para el cacao y chocolate los limites serán:
Chocolate con leche con un contenido de materia seca total de cacao menor a 30% será de 0,10mg/kg
Chocolate con contenido de materia seca total de menos de 50% el límite máximo será de 0,30 mg/kg
Chocolate con un contenido de materia seca de cacao mayor o igual a 50% tendrá un límite máximo de 0,80 mg/kg
Cacao en polvo vendido al consumidor final 0,60 mg/kg.
Según se dispone en el nuevo reglamento, el contenido máximo de contaminantes se fija con arreglo al principio Alara (tan bajo como sea razonablemente posible), tanto para los productos para los que ya existen contenidos máximos (por ejemplo, hortalizas, carne, pescado, mariscos, despojos y complementos alimenticios), como para los productos para los que se fijen contenidos máximos nuevos (tales como los productos de cacao y de chocolate), utilizando datos de presencia de residuos actuales y patrones de consumo alimentario de los ciudadanos de la Unión Europea.
Implicaciones para Costa Rica
La legislación europea considera que el chocolate y el cacao en polvo que se venden al consumidor final pueden contener niveles elevados de cadmio y constituyen una importante fuente de exposición humana. A menudo son consumidos por niños, por ejemplo, como chocolate o como cacao en polvo edulcorado utilizado en las bebidas a base de cacao. Por lo que la regulación de este tipo de contaminantes en productos alimenticios es necesaria.
En el 2016, Costa Rica exportó a la Unión Europea USD578 mil en productos de cacao y sus preparaciones, por lo que es indispensable que los exportadores conozcan los cambios que se presentan en las regulaciones europeas para que se puedan preparar para el cumplimiento de estas y así evitar el cierre del mercado.