Document

Acuerdos y relaciones comerciales EE UU

TLC de América del Norte (Nafta)

Por: Legiscomex.com

El Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (Nafta, por su sigla en inglés) es un acuerdo realizado por EE UU, México y Canadá que libera las restricciones al comercio entre los tres países.

Entre los objetivos del convenio se encuentran: la eliminación de los aranceles, la promoción de la libre competencia, el aumento del acceso a los mercados y las mejores oportunidades de inversión dentro de la zona de libre comercio.
El 12 de junio de 1991 se inician las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por su sigla en inglés) en Toronto, Canadá, que culminaron 14 meses después el 12 de agosto de 1992 en Washington, D.C.

Desde la implementación del TLCAN en 1994 se han realizado tres rondas de eliminación arancelaria entre México y Canadá. La segunda y la tercera ronda fueron implementadas en el 2001 y el 2002, respectivamente. Por otra parte, México y EE UU han llevado a cabo cuatro rondas de eliminación arancelaria en 1997, 1998, 2000 y 2002.

El TLCAN y sus acuerdos paralelos sobre cooperación ambiental y cooperación laboral entraron en vigencia el 1º de enero de 1994.

A partir del 1 º de julio de 2009, entraron en vigencia las modificaciones a las reglas de origen vigentes entre Canadá y EE UU.

Para que un producto sea apto para ingresar a Canadá y/o México con un trato preferencial debe ser producido en EE UU por completo o con piezas de los países del Nafta. De lo contrario, las partes extranjeras que son utilizadas en la elaboración del bien deben someterse a una transformación suficiente en EE UU, para que cumplan con los requisitos del tratado.