Document

Negociaciones actuales

Negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Turquía.

Por: Legiscomex.com

El 15 de marzo del 2011 en Ankara, los Gobiernos de Turquía y Colombia acordaron el inicio de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que tiene como antecedente el Acuerdo de Cooperación Comercial suscrito desde mayo del 2006 y que se encuentre en proceso de aprobación.

Este acuerdo tiene como objetivo estrechar los vínculos comerciales entre los dos países y ampliar las oportunidades de negocios con Turquía. Actualmente, entre los principales productos exportados por Colombia a este mercado se encuentra el carbón, copolímeros de propileno y productos de industria liviana como son las manufacturas de cuero, cosméticos, textiles, confecciones y azúcar. Por su parte Turquía vende a Colombia confecciones, piezas de artillería, textiles, productos de la industria automotriz, monóxidos de plomo, paneles, consolas, aparatos y autopartes.

Del 30 de mayo al 3 de junio del 2011, se llevó a cabo en Bogotá la primera ronda de negociación del TLC. Durante este encuentro se cerraron los capítulos de competencia, cooperación, defensa comercial, comercio y desarrollo sostenible. Así mismo y en relación al mercado de bienes se revisó el tema agrícola en lo referente a cobertura, franjas de precios, subsidios a las exportaciones, administración de contingentes y comité agrícola, y se analizó el intercambio de ofertas iniciales en el ámbito agrícola, así como las sensibilidades e intereses de cada país.

Entre el 12 y 15 de julio del 2011 en Ankara (Turquía), se desarrolló la segunda ronda de negociación, donde se destaca, como principal resultado, el cierre de las mesas de propiedad intelectual y solución de diferencias. Así mismo, se avanzó en la negociación de un acuerdo bilateral de protección de inversiones.

El 16 de septiembre del 2011, concluyó en Bogotá (Colombia) la tercera ronda de negociaciones, donde se cerraron las mesas de procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, así como de obstáculos técnicos al comercio.

Así mismo, se lograron algunos avances en las mesas de acceso a mercados de bienes agrícolas, bienes industriales, reglas de origen y en el capítulo de medidas sanitarias y fitosanitarias

Entre el 1 y el 4 de noviembre del 2011 en Ankara (Turquía) se llevó a cabo la cuarta ronda donde se realizaron importantes avances en los capítulos de acceso a mercados de bienes agrícolas y no agrícolas, reglas de origen y normas sanitarias y fitosanitarias.

El 17 de febrero del 2012 en Bogotá (Colombia) finalizó la quinta ronda de negociaciones con el cierre del capítulo de medidas sanitarias y fitosanitarias. Así mismo, se avanzó en las negociaciones del texto de acceso a mercados, se discutió la oferta en productos agrícolas e industriales y se pactaron los requisitos específicos de origen de los sectores de oleaginosas, confitería y chocolatería, petroquímica, textil-confecciones y siderúrgica.

La próxima ronda se llevará a cabo en Turquía en la semana del 16 de abril del 2012.