Document

Suecia

Las tendencias en el consumo de mermeladas y preparaciones con frutas conservadas en Suecia

El crecimiento de las importaciones de Suecia de mermeladas y preparaciones con frutas conservadas, partida arancelaria 2007, del 2012 al 2016, ha sido de un 27% en volumen.

Por: Procomer

Al pasar de 15.400 toneladas métricas a 19.494; así como en valor con 17,33%, al pasar de USD47,6 millones a USD55,8 millones.

En el mercado sueco se pueden encontrar nuevas combinaciones de sabores como, por ejemplo: jengibre, manzana con menta, naranja con licor (whisky), piña, uchuva, entre otros. A nivel de empaques existen frascos de distintas formas y de bajo impacto ambiental (filmes plásticos tubulares), así como etiquetados con gamas de colores especiales, que además de su presentación, tienen certificación orgánica, la cual va ganando cada vez más presencia en el segmento alimentario.

Además, con los productos disponibles en los supermercados se observa la posibilidad de fomentar nuevos desarrollos con variedad de frutas y productos exóticos que están llamando la atención de los consumidores, los cuales están mostrando cada vez más interés por nuevos sabores y combinaciones.

Implicaciones para Costa Rica

Las exportaciones costarricenses de mermeladas y preparaciones con frutas conservadas (partida arancelaria 2007) superaron los USD16 millones a junio del 2017, los principales destinos fueron EE UU con un 21% del total exportado, seguido por República Dominica (16%), El Salvador (10%) y Holanda (9%).

A nivel de región, la Unión Europea representa nuestro cuarto destino de exportación, si bien, no se registran exportaciones a Suecia, es importante que los exportadores costarricenses que ya ingresan a esta región, valoren la posibilidad de expandir su mercado en países que muestran crecimiento importantes como el expuesto y que a su vez buscan productos con ingredientes exóticos, nuevos sabores y combinaciones, que dada nuestra oferta podría existir potencial para introducir productos en este mercado.