Document

Colombia

DHL presentó en Colombia la última tendencia en servicios logísticos: 4PL

DHL, la compañía mundial líder en logística, presentó en Colombia la última tendencia en logística: 4PL o Lead Logistics Provider (LLP) (Principal Proveedor de Logística). Este novedoso servicio reúne recursos, capacidades y tecnología propios de las compañías con los de otras organizaciones. También diseña, construye y ejecuta cadenas de suministro más integrales.

Por: DHL

“DHL es la única empresa en brindar en Colombia Logística 4PL para operaciones de exportación e importación. Las soluciones 4PL apoyan a las empresas en la optimización de sus cadenas de suministro a fin de que sean más rentables y efectivas”, explicó Luis Enrique Fajardo, gerente 4PL de DHL Global Forwarding Colombia.

En las operaciones internacionales, por ejemplo, que hacen complejo el proceso logístico por la multiplicidad de proveedores, diversidad de orígenes y destinos, diferentes sitios de producción, localización de los clientes, almacenamiento y distribución, trámites aduaneros, etc., estructurar redes de abastecimiento globales es vital y esto se consigue a través de Logística 4PL.

El servicio 4PL brinda un conjunto de servicios de logística personalizados para manejar y optimizar las cadenas de suministro, desde el abastecimiento hasta la distribución final, aumentando la competitividad del cliente.

Con un servicio de 4PL, las empresas colombianas y multinacionales presentes en el país pueden obtener, entre otros, los siguientes beneficios:

  • Concentración de esfuerzos en su propio negocio y ganar nuevos mercados.

  • Reducción de los costos de logística y evitar invertir en activos que no están relacionados con el negocio de la compañía.

  • Aumento de la restitución del producto (logística inversa).

  • Coordinar sus actividades logísticas en un contexto más amplio.

  • Mejorar y controlar la calidad de los servicios logísticos y actividades.

  • Tener más flexibilidad y eficiencia en las operaciones logísticas.

  • Tener acceso a nueva información, herramientas tecnológicas de vanguardia y mayor conocimiento de la logística.

  • Estructurar redes de abastecimiento globales.

  • Tener una cadena de suministros más eficiente desde sus proveedores a las plantas de producción y desde las plantas de producción a los mercados donde están comercializando sus productos.

  • Operaciones logísticas eficientes a costos competitivos.


  • La presentación de este servicio se realizó en el “VIII Congreso Internacional de Logística “Retos Logísticos para Colombia frente al TLC con Estados Unidos” que se desarrolló en Bogotá en el marco de la Sala Logística de las Américas, el evento especializado en logística y Cadena de Abastecimiento más importante de Colombia con impacto internacional especialmente en el Área Andina, Caribe y Centroamérica que reúne a gerentes de logística, ejecutivos y empresarios del sector de Colombia y América Latina.