Alemania
Tecnología ambiental creará empleos en Alemania hasta el 2025
El desarrollo de tecnologías medioambientales puede dar lugar a la creación de hasta un millón de nuevos puestos de trabajo en la industria y la investigación del sector en Alemania hasta el 2025.
Este cálculo se desprende de un estudio hecho público la asesoría Roland Berger para el Ministerio alemán de Medio Ambiente en el que señala que los 1,4 millones de puestos de trabajo del sector aumentarán hasta 2,4 millones a mediados de la década próxima.
El llamado Atlas de las Tecnologías Medioambientales, que fue entregado al ministro del ramo, el cristianodemócrata Peter Almaier, destaca que Alemania alcanza ya un volumen de negocios de EUR300.000 millones y el 15% del mercado mundial en áreas como la eficiencia energética, las energías renovables y el reciclado de basuras.
Agrega que en todo el mundo las industrias del sector tecnológico medioambiental registraron un volumen de negocios de EUR2.044 billones y que esa cifra se duplicará hasta el 2025.
Altmaier subrayó, que la tecnología verde es una tecnología en crecimiento y pidió a las cámaras de comercio y embajadas alemanas en el extranjero que se hagan eco del gran potencial de los productos Made in Germany.
Las tecnologías medioambientales suponen ya el 11% del Producto Interno Bruto (PIB) de Alemania y, gracias a su crecimiento porcentual de dos dígitos han tenido un efecto estabilizador para el conjunto de la economía alemana desde la crisis financiera mundial del 2008.
De los 1,4 millones de empleados del sector en Alemania, unos 460.000 trabajan en el área de eficiencia energética, 360.000 en las energías renovables, 230.000 en el mantenimiento sostenible de las aguas y 200.000 en la llamada movilidad ecológica.
Altamaier destacó su intención de promover en todo el mundo un llamado Club de los Países del Cambio Energético, con el que fomentar las tecnologías medioambientales y la búsqueda de inversores para ese sector.