Document

Colombia

Ropa de control colombiana, con oportunidad en Alemania

Considerada como una alternativa efectiva y más económica que la cirugía estética, la ropa de control en Alemania se ha convertido en un producto cada vez más buscado por los consumidores. Fajas de novia con telas respirables, para hombre, deportivas y para maternidad, específicamente de control postoperatorio y termal, son algunos de los nichos en los Proexport identificó potencial.

Por: Proexport

Estos son algunos de los resultados de un estudio liderado por Proexport y el Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo (CBI), agencia del Ministerio de Asuntos Exteriores de Holanda. En el informe se afirma que los minoristas alemanes (los principales distribuidores de los productos en el país europeo) buscan prendas elaboradas con telas flexibles y respirables y, además, tienen interés por nuevas propuestas como fajas orgánicas con fibras de haya, bambú o seda.

Entre los principales minoristas, el canal más popular es el de telecompras, que cuenta con una participación de 22% en el mercado, seguido por los supermercados (15%) y las cadenas de prendas al cuerpo (14%). Estas últimas son altamente especializadas y venden fajas funcionales y aquellas que están de moda.

Las regiones con mayor potencial para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado alemán son Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Risaralda que, según información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con datos del Dane, fueron los principales exportadores de ropa de control en el 2012. En total, el país exportó USD26,5 millones ese año, casi USD3 millones más que en el 2011.

Para tener en cuenta

  • Los productos deben combinar funcionalidad y moda.

  • El vientre y la cadera son las principales partes del cuerpo para ser controladas. Esto significa que las bragas de talle alto, pantis, fajas, fajas de cintura y multi-formadores son los más demandados por las mujeres alemanas.

  • Es necesario enfocarse en nichos de mercado, como el dirigido a hombres, bodas, deportes o mujeres en embarazo.

  • Hablar alemán es altamente apreciado, pero el inglés es ampliamente hablado. El ruso es la segunda lengua en la zona oriental del país.

  • En el empaquetado, los artículos deben mostrar el contenido de fibra, marca de origen e instrucciones de lavado.

  • Las fajas deben ofrecer comodidad, la cual puede ser lograda con materiales respirables y de tecnología de control anti-humedad. También deben ofrecer rendimiento con materiales elásticos.


  • Normas de origen

    En la negociación del Acuerdo Comercial con la Unión Europea, el 99.9% de las exportaciones de Colombia estarán libre de arancel. En todos los casos, se permite la importación de fibras de terceros países, aunque se exige que el hilado sea elaborado en cada país. Sin embargo, se lograron flexibilizar las normas.

  • Textiles: se flexibilizó la importación de hilados de nylon o poliéster e hilados entorchados (cubiertos de seda u otro material) de terceros.
  • Confecciones: para la elaboración de productos 'tejidos a forma' (como medias, fajas y pantis) se podrá importar tanto el nylon como el elastómero de terceros países. De esta manera se podrá exportar hasta un total de 605 toneladas anuales de las confecciones mencionadas, que equivale a 20 veces lo que se exporta hoy Colombia a la UE en estos productos. Estos montos podrán ser incrementados si se alcanza una utilización del 75%.