Colombia
Resultados de la lucha contra el contrabando en los últimos días
Divisas por más de COP35 millones fueron hallados en Aeropuerto El Dorado y mercancías aprehendidas por un monto cercano a los COP2.000 millones en operativos realizados en todo el país.
Durante las dos últimas semanas, los operativos de control en la guerra contra el contrabando desarrollados por las Direcciones Seccionales, permitieron la retención de divisas y la aprehensión de mercancías consistentes, tales como: confecciones, textiles, calzado, arroz, licor y productos de aseo, entre otros, bienes avaluados en COP1.985’053.737.
AEROPUERTO EL DORADO - BOGOTÁ
En labores de inspección a un vuelo procedente de Madrid, funcionarios encargados de Control de Viajeros, detectaron EUR14.100 en el equipaje de un pasajero con pasaporte Español, divisas en cuantía superior a la autorizada sin ser declaradas en el formulario establecido por la DIAN y que en pesos colombianos equivalen a COP35.426.021,57.
BOGOTÁ
En diferentes acciones de patrullaje y control aduanero realizadas a establecimientos de comercio y empresas transportadoras en esta ciudad, la DIAN procedió a aplicar medida cautelar de aprehensión de mercancía de contrabando consistente en:
• 126.338 metros² de tela, avaluados en COP423.702.082;
• 7.355 unidades de confecciones por COP86.413.604;
• 650 unidades de perfumes, por valor de COP40.288.300;
• 500 motores para máquinas de coser, COP139.876.000;
• 338 pares de calzado, con un costo de COP27.153.598
BUENAVENTURA
Acciones de control aduanero realizadas en el área urbana de esa ciudad y en establecimientos de comercio, permitieron formalizar la aprehensión de mercancía consistente en:
• 19.800 unidades de confecciones (guantes y bufandas para niño), COP204.922.200.
• 4.893 unidades de lámparas LED, avaluadas en COP232.309.854.
• 1.431 pares de calzado, con un costo de COP54.567.897
CARTAGENA
En el sector de Sociedad Portuaria se llevó a cabo la aprehensión de 16.356 metros2 de textiles, mercancía que durante su inspección física y documental se detectaron inconsistencias de carácter técnico (errores en su descripción). Su valor corresponde a COP93.081.996.
PEREIRA
En la vía Armenia - Pereira se interceptó un vehículo tipo furgón, que transportaba 712 unidades de confecciones de contrabando, cuyo valor corresponde a COP25.532.256.
BUCARAMANGA
Los operativos de la DIAN permitieron hallar en un vehículo de transporte público 10.000 kilos de arroz de contrabando, el cual además no contaba con las etiquetas establecidas en el reglamento técnico para alimentos de consumo humano. El valor de esta mercancía es de COP11.856.250.
Durante el primer semestre del 2014, la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Bucaramanga, dispuso de mercancías con situación Jurídica definida a favor de la nación por valor de COP3.694 millones, entre las que están: combustible, calzado, ganado en pie y productos perecederos varios. Estos han sido donados a entidades como: Ministerio de Defensa, Policía Nacional, Universidades y el programa presidencial “Computadores para educar”.
CALI
Las acciones de control aduanero permitieron el hallazgo de 48.480 unidades de productos de aseo (toallas corporales para bebé). Su costo corresponde a COP66.514.560.
GUAJIRA
Operativos relámpago en la zona limítrofe tuvieron como resultado la aprehensión demercancía avaluada en COP400 millones, entre ella:
• 4.608 litros de licor; 35.000 cajetillas de cigarrillos;
• 1.4 toneladas de arroz;
• 1.116 unidades de pantalones para hombre;
• 4.987 metros de tela;
• Caminadores y coches para bebé; triciclos para niños; termos para tinto y 8 vacas.
URABÁ
En acciones interinstitucionales entre la brigada 17 del Ejercito, el EMCAR de Urabá y Policía Fiscal y Aduanera, se pudo realizar la aprehensión de una Máquina retroexcavadora, así como de confecciones y calzado, mercancía que en total asciende a los COP119’000.000.
BARRANQUILLA
En el sector Barranquillita, se interceptó un camión que transportaba 34.000 kilos de arroz, avaluados en COP27.200.000. En su inspección física y documental, se detectaron inconsistencias de carácter técnico (incumplimiento al reglamento técnico de etiquetado).
CÚCUTA
Labores de reconocimiento de mercancía, permitieron que personal de Aduanas hallaran y aprehendieran 15.130 Kg de mármol en bruto, el cual alcanza un valor de COP32´635.410.Toda la mercancía hallada en estas inspecciones de control aduanero, apoyadas por la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), era de procedencia extranjera, y fue detectada sin la documentación soporte que acreditara su legal ingreso al territorio aduanero nacional. La DIAN continuará ejecutando acciones que permitan contrarrestar el flagelo del contrabando.