Un empaque exitoso debe impactar, crear recordación, proyección de marca, ser funcional, promover la venta y preservar la calidad del producto.
De acuerdo con Adriana Wolf, desarrolladora estratégica de empaques de Casa Luker S.A., estos son los aspectos clave que se deben tener en cuenta para lograr la aceptación de los productos por parte de los socios comerciales y el consumidor. Otras sugerencias son:
Determinar el mercado objetivo para el cual se va a enviar el producto. Es importante conocer previamente los hábitos de compra de los consumidores potenciales y su capacidad de pago. Además, conocer todas las normas de empaque y etiquetado del país de destino, para evitar posibles devoluciones. Escoger el material adecuado de acuerdo con la función que este cumplirá en el mercado y el tipo de barrera que requiere el producto. Por ejemplo, si la necesidad principal es protegerlo de la luz no se debe utilizar vidrio. Emplear materiales reciclables. Esta práctica denota preocupación por la preservación del medio ambiente y facilitará el acceso de su producto a mercados internacionales como la Unión Europea (UE) y Japón, entre otros. Planear estratégicamente antes de iniciar el desarrollo del producto. Es necesario recaudar la información necesaria, como las características, comportamiento y compatibilidad con diferentes materiales. Esta fase ayudará a encontrar una solución a la medida de la mercancía. Trabajar en equipo: debe existir una coordinación entre las áreas de la compañía, como producción, compras, mercadeo, investigación y desarrollo, ventas. Esta labor interdisciplinaria potencializará la calidad e integridad del bien que se desea comercializar. Consultar a las empresas proveedoras de empaque. Estas compañías son las que mejor conocen las propiedades de los diferentes y sus consejos son determinantes al momento de elegir el material más conveniente. Buscar la asesoría de especialistas externos. En la medida en que el empresario cuente con el mayor número de apreciaciones al respecto podrá corroborar o realizar los ajustes necesarios a los desarrollos del empaque que desea implementar.