Document

Colombia - Perú

Las pulpas de frutas colombianas tienen preferencias arancelarias en Perú

La variedad y calidad de la pulpa de fruta es lo que busca el comprador peruano. Entre las pulpas preferidas, y con oportunidades de exportación para Colombia, están las de mora, guanábana, chirimoya, fresa, piña, mango, uva borgoña, maracuyá, granadilla y lúcuma.

Por: ProColombia

El mundo busca lo que Colombia produce. Perú es un mercado con potencial puesto que tiene preferencias arancelarias para pulpas de fruta nacionales, que deben ser 100% naturales y sin preservativos.

A continuación encontrarán algunas tendencias de este mercado y los factores que tiene en cuenta el comprador peruano a la hora de comprar este producto.

En cuanto a la presentación, los peruanos prefieren un empaque que permita ver el contenido y saber, por el color de la fruta, si fue recogida en el momento justo y con la maduración exacta.

El comprador busca pulpa que contenga su fibra natural. Usualmente se encuentra en paquetes de 100, 250 y 500 gramos. Sin embargo, el contenido más práctico y usado es el de 1 kilogramo.

En los restaurantes y hoteles peruanos les parece interesante tener variedad de pulpas de frutas y ofrecerlas al cliente resaltando el país de origen. Esto ayuda a manejar la exigencia y el gusto del consumidor peruano que siempre espera el sabor de la fruta local.

Los compradores suelen asistir a la feria Expoalimentaria, conocer la oferta e ir con su propio chef y barman, que son los que utilizan los productos. Además, consideran que estos escenarios indicados para encontrar nuevos proveedores.

Los chefs peruanos prefieren trabajar con productos completamente naturales.

El canal de distribución estratégico para las pulpas de fruta en Perú es el Horeca, una asociación de hoteles, restaurantes y servicio de catering. Los principales países proveedores son: Brasil, Chile, Estados Unidos, Argentina y México.

Arancel:
Partida: 20.08.99. Hortalizas, frutos y demás partes comestibles de plantas, preparados o conservados de o con adición de azúcar u otro edulcorante o alcohol, no expresados ni comprendidos: los demás, incluidas las mezclas, excepto las de la subpartida 20.08.19.
Arancel general cobrado por Perú: 6%.
Arancel cobrado a Colombia: 0%.