Document

Ferias Internacionales

Tipo de público presente en las ferias

Conozca a través de check list los diferentes públicos presentes en las ferias, qué se debe tener en cuenta durante la feria y qué se debe hacer al cierre de estas.

Por: Nicola Minervini*
Este artículo es extraído del libro “Ingeniería de la exportación, cómo elaborar planes innovadores de exportación” del mismo autor.**

  • Ejecutivos de compras que visitan la feria para seleccionar nuevos proveedores o verificar si su proveedor habitual estará presente.
  • Distribuidores o agentes buscando nuevas oportunidad de negocios con posibles contratos de ventas.
  • Consorcios de compras (grupos que compran para varias empresas).
  • Agentes de compras que, siguiendo las orientaciones de sus empresas compradoras, están seleccionando nuevos proveedores.
  • Ingenieros y técnicos que buscan identificar nuevos materiales o productos para utilizar en futuros proyectos.
  • Funcionarios de entidades gubernamentales que quieren conseguir nuevos proveedores para futuras licitaciones de compras.
  • Empresas tradings (comercializadoras) que están identificando nuevas posibilidades de negocios.
  • Cámaras sectoriales de productores que observan las novedades presentadas en la feria, para transmitirlas a sus asociados.
  • Prensa especializada en busca de noticias que puedan interesar a sus lectores.
  • Empresarios que quieran invertir en negocios
  • Estudiantes que buscan encontrar en la práctica lo que están estudiando.
  • Profesores y técnicos que necesitan confrontar sus conocimientos.
  • Competidores a veces equipados con micro-grabadoras, videocámaras o Smartphone para grabar lo que está pasando en la feria.
  • Curiosos que visitan la feria (cada vez se presentan menos porque las ferias son dirigidas a un público especializado y, en la mayoría de veces, se necesita recibir la invitación de los expositores para entrar al recinto ferial.