Document

Mundo

La FAO publicó nuevas normas para mejorar la calidad y el etiquetado de los alimentos

Las regulaciones fueron acordadas por la Comisión Codex Alimentarius, órgano de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el propósito de proteger la salud de los consumidores en el mundo.

Por: Proexport

Entre las normas está la de introducir mayor información en los productos sobre el contenido de sodio, grasas y contaminantes cancerígenos, para ayudar a los consumidores a elegir alimentos saludables.

Además, estableció límites de seguridad para los contaminantes como metales pesados, micotoxinas o bacterias y virus. Por ejemplo, adoptó códigos sobre la prevención y reducción de los niveles de ocratoxina A (un contaminante cancerígeno) en el cacao, y otro sobre el ácido cianhídrico en la yuca.

Entre otras especificaciones, se ordenan límites en los preparados alimenticios complementarios para niños y otros para residuos de plaguicidas y medicamentos veterinarios, y diversas disposiciones sobre aditivos alimentarios.

El Codex también estableció prácticas leales en el comercio de alimentos, por lo que incluyó normas contra fraudes al negociar con frutas y hortalizas frescas y elaboradas, y pescado y productos pesqueros.

Estas normas servirán en muchos casos para fundamentar las legislaciones de los países y como criterio de referencia en materia de inocuidad (condición que garantiza que los alimentos no harán daño al consumidor) de los alimentos en el ámbito del comercio internacional.