Colombia - México
Los productos colombianos para el cuidado facial y corporal poseen oportunidad en el mercado mexicano
El maquillaje, tratamientos para la piel, cremas, jabones y champús colombianos gozan de gran prestigio en el exterior, por su calidad y sus ingredientes naturales; y ProColombia ha identificado oportunidades para estos productos en el importante mercado mexicano.
El comportamiento de mercado de estos productos en México ha mostrado una tendencia constante a través de los años. Entre el 2010 y el 2014, sus importaciones registraron un crecimiento compuesto anual de 7,6% al pasar de USD1.187 millones a USD1.590 millones durante este periodo.
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), para el 2018, las categorías que más esperan crecer en el sector cosmético son: productos para la protección solar (35,6%), productos depilatorios (33,8%), productos para limpieza masculina (24,8%), productos para el cuidado dental (21,8%) y desodorantes (21,1%).
El 2016 será un reto. Las marcas necesitan encontrar el equilibrio entre la innovación y precios competitivos para los consumidores y Colombia puede aprovechar esta oportunidad porque tiene la experiencia, calidad y valor agregado para responder al exigente mercado.
Cuidado facial y corporal ganan importancia
Los productos dermatológicos y cosméticos comenzaron a ganar importancia a partir de la última década, con un impacto positivo en cuidado facial y corporal, con productos reafirmantes, tratamientos de acné, hidratantes y anti edad.
Actualmente, las mujeres buscan maquillajes que les ofrezcan beneficios más allá de color, moda y tendencia, demandando artículos de belleza multifuncionales, con propiedades hidratantes, que corrijan imperfecciones y tengan acción foto protectora, además de productos de larga duración, que eviten varias aplicaciones.
En México, estos productos cuentan con gran aceptación entre mujeres mayores de 24 años de estratos medio y altos. Este grupo representa cerca del 12% del total del mercado de cosméticos y productos para el cuidado de la piel. El 60% de los productos dermatológicos y cosméticos son para la cara.
El mercado digital ha permitido el incremento de ventas en el sector gracias al e-commerce. Así mismo la influencia de las redes sociales (Facebook, Instagram, Pinterest, blogs) han dado paso a esta apertura de mercados.