Document

México

Los productores de mango mexicano exportaron más de 260.920 mil toneladas en el 2015

Durante la temporada de producción de mango del presente año, México exportó 260.920 toneladas de mango a diversos países del mundo, entre los que destacan los EE UU, Canadá y Japón, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Senasica.

Por: Sagarpa

Este volumen representa un incremento de 10%, en relación con lo obtenido el año previo, cuando se enviaron a los diferentes destinos internacionales 236.500 mil toneladas de este fruto.

Agregó que durante la temporada 2015 se registraron 87.714 hectáreas de mango que participaron en el Programa de Exportación en los estados de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa, en donde se aplicaron las medidas fitosanitarias para el manejo de moscas de la fruta.

Estas entidades generaron los mayores volúmenes de exportación, en cumplimiento con lo establecido en el Plan de Trabajo para el Tratamiento y Certificación de mangos mexicanos para su exportación a EE UU y en el Manual Operativo para el registro y verificación de huertos para su exportación con tratamiento hidrotérmico de la temporada 2015.

Con estas acciones se busca consolidar a México como uno de los principales exportadores de mango en el mundo, de acuerdo con la instrucción del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa.

Cabe recordar que el principal destino del mango mexicano es EE UU, y que la temporada 2015 inició en enero y concluyó con éxito en agosto, para lo cual fue factor fundamental el trabajo sanitario realizado por los técnicos del Senasica, ya que no se detectaron lotes con larvas vivas en frontera, por lo que no se rechazaron cargamentos de mango mexicano.

Este logro se deriva del trabajo conjunto entre los expertos de la Sagarpa, los productores y empacadores, quienes para asegurar la calidad fitosanitaria que exige la autoridad sanitaria de Estados Unidos, realizaron actividades de trampeo, muestreo y control en campo.

Además de que verificaron y certificaron de la fruta en los empaques y empresas de tratamiento, en dónde el Senasica descartó los lotes que incumplían los requisitos.

Actualmente, los técnicos de la Dirección General de Sanidad Vegetal del SENASICA trabajan en coordinación con los productores y empacadores dedicados a la exportación de mango para preparar el inicio de la siguiente temporada de exportación (en enero del 2016).

Durante la cual se tiene la expectativa es incrementar el volumen exportado de esa fruta en beneficio de los sectores que participan en esta actividad.