Oportunidades comerciales para las regiones de Colombia con la UE
Valle del Cauca
Este departamento, ubicado en el sur occidente del país, tiene costas en el Océano Pacífico, con una extensión aproximadamente de 200 kilómetros, en donde se encuentra el puerto de Buenaventura, el más importante de Colombia por el gran volumen de carga de importación y exportación que allí se moviliza.
El Valle del Cauca se ha convertido en uno de los principales centros de desarrollo del país. Su economía está entre las tres más grandes Colombia y se basa en la industria manufacturera y de servicios.
A su vez, entre los principales servicios que ofrece la región se encuentran: salud, estética y cuidado personal, turismo y servicios logísticos.
La principal industria es la azucarera, junto con la producción de papel, químicos, maquinaria y equipos.
Por su parte, la agricultura de esta región es la más variada del país, con cultivos de café, trigo, fríjol, maíz, tabaco rubio, papa, algodón, soya, arroz, sorgo, caña panelera, azúcar, plátano, cacao, yuca, arracacha y cocotero.
El documento de la agenda interna del departamento señala que entre los principales productos potenciales del departamento se encuentran:
1. Agroindustria
La Agenda Interna del Valle del Cauca definió como principal estrategia consolidarse como la primera plataforma de comercio internacional del Pacífico colombiano con una oferta exportable de alto valor agregado. Adicionalmente, este departamento pretende:
De acuerdo con la agenda interna del departamento y la Comisión Regional del Valle del Cauca, las debilidades de la región están relacionadas con la infraestructura y el desarrollo de los sistemas de producción eficientes.