Oportunidades comerciales para las regiones de Colombia con la UE
Norte de Santander
Es un departamento fronterizo localizado estratégicamente sobre el eje andino en el corredor Caracas – Bogotá – Quito y entre las troncales Central del Norte y del Magdalena, lo que lo convierte en el principal nodo de articulación con Venezuela.
Según información del Departamento Nacional de Estadística (DANE), más del 60% de la población del departamento se encuentra ubicada en Cúcuta (capital del departamento) y su área metropolitana que incluye los municipios de Villa del Rosario, Los Patios y El Zulia.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este departamento se caracteriza por tener una base económica diversificada. La administración pública genera el 20% del Producto Interno Bruto (PIB), los servicios sociales, el 18%; la agricultura y ganadería, el 15%; los servicios públicos, el 13%; la intermediación financiera, el 13%; el comercio, los hoteles y los restaurantes, el 10%, y la industria, el 5%.
En materia de exportaciones, Venezuela es el principal socio comercial de Norte de Santander, debido a la extensa frontera que comparten. Cerca del 45% de las ventas internacionales que realiza este departamento, tienen como destino el vecino país.
De acuerdo con Norma Rodríguez, directora del Comité Asesor Regional de Comercio Exterior (Carce) de Norte de Santander, el departamento aún no ha desarrollado una estrategia específica para ingresar al mercado de la Unión Europea (UE), debido a que ha estado concentrado en incrementar su participación en las exportaciones a Venezuela y EE UU y buena parte de las empresas norte santandereanas prácticamente desconocen el mercado europeo.
Sin embargo, un análisis de las exportaciones que ha hecho el departamento durante los últimos años y las apuestas productivas que efectuaron a través de la agenda interna, les permite concluir que los productos y servicios que pueden tener potencial en el mercado de la UE son:
Para Rodríguez, las principales debilidades que tiene el departamento para incrementar sus exportaciones a la UE son:
De acuerdo con la Agenda Interna Departamental, las principales acciones que el departamento desarrollará para mejorar la competitividad e incrementar el flujo de exportaciones son: