Oportunidades comerciales para las regiones de Colombia con la UE
Huila
Este departamento encierra buena parte de la cuenca alta del río Magdalena y sirve como puente entre la Amazonía y la región Andina. Su economía se basa fundamentalmente en la agricultura, la ganadería y la minería, que aportan el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) departamental.
De acuerdo con la Agenda Interna, Huila busca convertirse en un integrador regional, mediante el desarrollo de encadenamientos productivos basados en la biodiversidad, la agroindustria, el turismo y la cultura, que son las áreas s como más alto potencial.
Aunque el primer paso que han definido para ello es la integración con otros departamentos de la región andina y la exploración de mercados naturales como los de la zona centro de Colombia, a mediano y largo plazo contemplan la posibilidad de ingresar a la Unión Europea (UE), donde varios empresarios huilenses ya han tenido una experiencia positiva debido a la exportación de cafés especiales.
Según el Departamento de Productividad y Competitividad de la Cámara de Comercio de Neiva, los productos y servicios huilenses con potencial en el mercado de la UE son:
Agroindustria
Con base en la Agenda Interna Departamental y la información disponible en la Cámara de Comercio de Neiva, las áreas en las que debe trabajar el Huila para ser competitivo en el mercado de la UE son: