Oportunidades comerciales para las regiones de Colombia con la UE
Eje Cafetero
Esta región que se encuentra conformada por los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda es reconocida internacionalmente por la producción de cafés especiales de alta calidad que pueden ser cultivados en periodos relativamente cortos.
Según el Departamento Nacional de Estadística (DANE), el Eje Cafetero produce aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia. Las cuatro grandes ramas de la actividad económica que componen más del 60% de la producción de esta región son: los servicios comunales, sociales y personales, con el 23%; la agricultura, silvicultura y pesca, con el 17,3%; el comercio, restaurantes y hoteles, con el 14%, y la industria, con el 11, 6%.
Aunque el café se sigue manteniendo como el producto agrícola más importante de la zona, este ha venido perdiendo importancia dentro su actividad económica, debido al repunte que han tenido en los últimos años las empresas del sector industrial y comercial.
Los departamentos del Eje Cafetero cuentan con una variada oferta ambiental y potencial en la agroindustria y el turismo. De ahí que el objetivo que se han trazado para los próximos años en materia de comercio internacional está encaminado a promover estos sectores en mercados como la Unión Europea (UE), donde ya tienen camino abonado gracias al café que tradicionalmente se ha exportado a países como Alemania, España y Francia, entre otros.
De acuerdo con información de las Cámaras de Comercio de Pereira, de Dosquebradas y de Manizales, los productos del Eje Cafetero con mayor potencial en el mercado de la UE son:
Caldas
Agroindustria
Según un análisis efectuado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), las principales áreas que las empresas del Eje Cafetero debe fortalecer para incrementar su competitividad internacional son:
Las agendas internas de los tres departamentos que conforman el Eje Cafertero han diseñado las siguientes estrategias con las que se busca mejorar la competitividad del aparato productivo de la región en mercados internacionales:
Caldas