Oportunidades comerciales para las regiones de Colombia con la UE
Caquetá
Este departamento es conocido como el corazón de la Amazonía colombiana, ya que cuenta con abundantes recursos naturales. Alrededor del 60% de su territorio posee cobertura boscosa no intervenida.
Caquetá basa su economía en la producción ganadera, seguida de la agrícola fundamentada en productos como: el maíz, el plátano, la yuca, el arroz, la palma africana, el cacao, el fríjol y el sorgo. Sin embargo, la mayoría de estos productos se cultiva para el consumo local y nacional.
El departamento cuenta con otro tipo de productos de exportación, entre los que se encuentran los frutales y el café amazónico.
De acuerdo con la agenda interna de productividad y competitividad que realizó el departamento del Caquetá, en convenio con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) los siguientes son los productos y servicios con potencial exportador:
El departamento avanza en la consolidación de proyectos asociativos que permitan impulsar la comercialización de los productos que tienen demanda en los mercados internacionales, en este caso en la UE, y para ello esperan poner en marcha las siguientes estrategias:
Muchos factores hacen que el departamento del Caquetá pierda competitividad en el mercado nacional e internacional. Primero su ubicación geográfica, ya que se encuentra lejos de los principales puertos y aeropuertos. Segundo, su condición natural que no permite el cultivo masivo de productos tradicionales y, además, el conflicto de orden público impide el normal desarrollo de esta región.
De acuerdo con Jhon Fabio Piña, adicionalmente, existen otras circunstancias que no han permitido que el departamento cuente con empresas competitivas en el mercado internacional: